Cuestionario sobre la Independencia

Cuestionario sobre la Independencia

7th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Vocabulario la Naturaleza de las ciencias

Vocabulario la Naturaleza de las ciencias

6th - 8th Grade

10 Qs

El Boom petrolero

El Boom petrolero

7th Grade

10 Qs

Neurofisiología del dolor 1

Neurofisiología del dolor 1

KG - Professional Development

10 Qs

EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA  2

EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 2

KG - 12th Grade

10 Qs

EL AZUFRE

EL AZUFRE

1st - 11th Grade

10 Qs

REFUERZO DE ESTUDIO SOCIALES

REFUERZO DE ESTUDIO SOCIALES

1st - 10th Grade

10 Qs

“PROBLEMA DEL CAOS VEHICULAR EN NUESTRA LOCALIDAD Y OTROS PA

“PROBLEMA DEL CAOS VEHICULAR EN NUESTRA LOCALIDAD Y OTROS PA

1st - 12th Grade

8 Qs

PERIODOS DE LA HISTORIA DE COLOMBIA

PERIODOS DE LA HISTORIA DE COLOMBIA

1st - 12th Grade

10 Qs

Cuestionario sobre la Independencia

Cuestionario sobre la Independencia

Assessment

Quiz

Science

7th Grade

Hard

Created by

Grupo 11 11

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿En qué ciudad y fecha se proclamó la Junta Soberana de Gobierno?

Guayaquil, 9 de octubre de 1820

Quito, 10 de agosto de 1809

Cuenca, 3 de noviembre de 1820

Quito, 24 de mayo de 1822

Answer explanation

La Junta Soberana de Gobierno se proclamó en Quito el 10 de agosto de 1809, marcando un hito en la independencia de Ecuador. Las otras fechas y ciudades mencionadas no corresponden a este evento clave.

2.

OPEN ENDED QUESTION

1 min • 5 pts

Escribe el nombre del hecho histórico que se reconoce como el inicio del proceso de independencia en Hispanoamérica.

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

El hecho histórico que marca el inicio del proceso de independencia en Hispanoamérica es el Grito de Dolores, ocurrido el 16 de septiembre de 1810, liderado por Miguel Hidalgo, que convocó a la lucha contra el dominio español.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 5 pts

Une cada causa con su descripción correcta:

Causa política → Falta de representación de los criollos.

Causa económica → Monopolio comercial impuesto por la Corona.

Causa social → Desigualdad racial y privilegios para peninsulares.

Causa ideológica → Influencia de la Ilustración y revoluciones previas.

Answer explanation

Las causas se relacionan con la falta de representación de los criollos (política), el monopolio comercial de la Corona (económica), la desigualdad racial (social) y la influencia de la Ilustración (ideológica).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

La Junta Soberana de Quito buscaba separarse totalmente del rey Fernando VII.

Verdadero

Falso

Answer explanation

La Junta Soberana de Quito no buscaba una separación total del rey Fernando VII, sino más bien una autonomía dentro del imperio español, lo que hace que la afirmación sea falsa.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

La invasión napoleónica a España fue un detonante para el levantamiento de 1809.

Verdadero

Falso

Answer explanation

La invasión napoleónica a España en 1808 provocó un descontento generalizado, lo que llevó al levantamiento de 1809. Por lo tanto, la afirmación es verdadera.

6.

OPEN ENDED QUESTION

1 min • 5 pts

Explica con tus palabras por qué los criollos estaban descontentos con las autoridades locales.

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Los criollos estaban descontentos porque, a pesar de ser la mayoría en las colonias, eran excluidos de los cargos de poder y decisiones importantes, que eran ocupados por peninsulares, lo que generaba frustración y un sentido de injusticia.