Bioquímica y Agroindustria

Bioquímica y Agroindustria

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tipología de la evaluación

Tipología de la evaluación

Professional Development

12 Qs

CONOCEDORES DE NUESTRA GESTIÓN

CONOCEDORES DE NUESTRA GESTIÓN

Professional Development

10 Qs

USO DE BIBLIOTECAS DIGITALES

USO DE BIBLIOTECAS DIGITALES

University - Professional Development

12 Qs

Programa de Estudios Recordatorio

Programa de Estudios Recordatorio

Professional Development

14 Qs

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CONCEPTOS

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CONCEPTOS

Professional Development

14 Qs

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE DOCENTE 2023

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE DOCENTE 2023

Professional Development

12 Qs

PLAN Y PROGRAMA 2022

PLAN Y PROGRAMA 2022

Professional Development

10 Qs

Taxonomía de Marzano 2021

Taxonomía de Marzano 2021

Professional Development

10 Qs

Bioquímica y Agroindustria

Bioquímica y Agroindustria

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Medium

Created by

MARIANA ALBA

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el impacto de la bioquímica en el desarrollo de productos funcionales en la agroindustria?

Reduce los costos de producción mediante el uso de enzimas proteolíticas

Optimiza la distribución internacional de productos agrícolas mediante técnicas de conservación avanzadas

Facilita la transformación de materias primas en productos con beneficios para la salud mediante el control de reacciones bioquímicas

Permite la creación de productos con propiedades organolépticas mejoradas mediante procesos mecánicos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué mecanismos bioquímicos están involucrados en la prevención del pardeamiento enzimático en frutas mínimamente procesadas?

Eliminación de microorganismos mediante calor y adición de conservantes químicos

Inhibición de la polifenoloxidasa mediante antioxidantes como ácido ascórbico y ajuste del pH con ácido cítrico

Transformación de azúcares en ácidos orgánicos mediante fermentación láctica

Modificación de la textura mediante enzimas proteolíticas y reducción de la actividad enzimática

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo contribuyó la síntesis de urea de Friedrich Wöhler al avance de la química orgánica?

Proporcionó evidencia de que los compuestos orgánicos son exclusivos de los seres vivos

Estableció la relación entre enzimas y procesos bioquímicos en organismos vivos

Introdujo el concepto de fermentación alcohólica como base para la producción de compuestos orgánicos

Demostró que los compuestos orgánicos podían sintetizarse a partir de sustancias inorgánicas, refutando la teoría vitalista

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel desempeñan las enzimas en el control de calidad de productos agroindustriales?

Actúan como conservantes químicos que prolongan la vida útil de los productos

Inhiben la actividad microbiana mediante la reducción del pH

Catalizan reacciones específicas que permiten detectar contaminantes y garantizar la inocuidad

Modifican la textura y el sabor de los productos mediante procesos mecánicos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué procesos bioquímicos son esenciales para la producción de yogur mediante fermentación láctica?

Oxidación de lípidos para mejorar la estabilidad del producto

Transformación de lactosa en ácido láctico por bacterias ácido-lácticas, modificando textura y sabor

Conversión de proteínas en aminoácidos mediante fermentación alcohólica

Reducción de azúcares mediante enzimas proteolíticas para mejorar la calidad nutricional

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué diferencia fundamental existe entre el uso empírico y el formal de la bioquímica en la agroindustria?

El uso empírico utiliza técnicas avanzadas, mientras que el formal se basa en observación

El uso empírico se enfoca en exportación, mientras que el formal en conservación

El uso empírico aplica enzimas, mientras que el formal evita su uso

El uso empírico se basa en experiencia sin comprensión molecular, mientras que el formal aplica el método científico para explicar procesos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué proceso histórico utilizó la fermentación alcohólica sin conocer su base bioquímica?

Producción de vino y cerveza en Mesopotamia y Egipto

Elaboración de pan en la Edad Media

Fabricación de queso en la antigua Grecia

  • Extracción de aceite en la antigua Roma

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?