Andina Olsart / Olsart HCT

Andina Olsart / Olsart HCT

Professional Development

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre Hidratos de Carbono

Quiz sobre Hidratos de Carbono

Professional Development

14 Qs

Evaluación a los equipos técnicos de conducción de las R.S.S.M.

Evaluación a los equipos técnicos de conducción de las R.S.S.M.

Professional Development

10 Qs

Explorando los Huesos del Cráneo

Explorando los Huesos del Cráneo

Professional Development

10 Qs

Conceptos generales

Conceptos generales

Professional Development

10 Qs

Aprender a aprender

Aprender a aprender

Professional Development

8 Qs

Copasst - Evalución

Copasst - Evalución

Professional Development

11 Qs

UNIDAD 2

UNIDAD 2

Professional Development

10 Qs

HISTOLOGIA OSEA

HISTOLOGIA OSEA

Professional Development

12 Qs

Andina Olsart / Olsart HCT

Andina Olsart / Olsart HCT

Assessment

Quiz

Health Sciences

Professional Development

Easy

Created by

Syreima Ramírez

Used 2+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la ecuación de presión arterial, esta resulta ser el producto de la frecuencia cardíaca multiplicado por la resistencia vascular periférica ( FC x RVP). Estas son las variables a considerar unicamente.

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El paso de Angiotensina I a Angiotensina II

Ocurre en los riñones gracias a la acción de la renina, hormona que se encuentra en los glomerulos.

Ocurre en los pequeños vasos pulmonares, y es realizado por una enzima que se encuentra en el endotelio llamada Enzima Convertidora de Angiotensina

Es mediado por la Aldosterona, hormona que ocasiona dicha transformación a nivel de la vasculatura del lecho esplácnico.

Es mediado por el Receptor de Angiotensina II, localizado en la vasculatura arterial.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El endotelio también ayuda a mantener el tono vascular mediante la secreción de factores que relajan (llamados vasodilatadores) y contraen (llamados vasoconstrictores) los vasos sanguíneos. 

Verdadero

Falso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los antagonistas de los receptores de angiotensina, como por ejemplo el olmesartán y el irbesartán, y conocidos como ARA II, actúan fundamentalmente disminuyendo el gasto cardíaco mediante la disminución tanto de la frecuencia cardíaca como de la fuerza con la que el corazón se contrae.

Verdadero

Falso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el eje Renina-Angiotensina-Aldosterona, cuando el riñón percibe una disminución en la presión (aunque ésta haya sido alta de previo), liberará renina que convertirá el angiotensinógeno en Angiotensina I.

Verdadero

Falso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Enzima convertidora de Angiotensina, que actúa convirtiendo la Angiotensina I en Angiotensina II, es bloqueada directamente por los por los Antagonistas de los receptores de Angontensina (ARA II), como el el olmesartán; mientras que el receptor de angiotensina en las células endoteliales de los vasos sanguineos es bloqueado por los iECAs (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina), como el enalapril y el captopril.

Verdadero

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Entre las recomendaciones de combinaciones de antihipertensivos, los diuréticos tiazídicos figuran en forma relevante, y son aptos para usar junto a antagonistas de los receptores de angiotensina (ARA) debido a sus efectos complementarios. De ahí que una combinación como olmesartán con hidroclorotiazida, puede ser más efectivos en reducir la presión de aquellos pacientes que no se han controlado con monoterapia.

Verdadero

Falso

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?