Preevaluación Encefalopatía Hepática

Preevaluación Encefalopatía Hepática

1st Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preevaluación Insuficiencia hepática crónica

Preevaluación Insuficiencia hepática crónica

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Hipertensión Portal

Preevaluación Hipertensión Portal

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Derrame Pleura

Preevaluación Derrame Pleura

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Vértigo

Preevaluación Vértigo

1st Grade

10 Qs

preguntas de actividad física y salud

preguntas de actividad física y salud

1st Grade - University

9 Qs

Cuestionario sin título

Cuestionario sin título

1st Grade - University

10 Qs

Preevaluación Insuficiencia Hepática Crónica

Preevaluación Insuficiencia Hepática Crónica

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Estupor y Coma

Preevaluación Estupor y Coma

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Encefalopatía Hepática

Preevaluación Encefalopatía Hepática

Assessment

Quiz

Health Sciences

1st Grade

Hard

Created by

Eric Rojas

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

1.- ¿Cuál es la causa principal de la Encefalopatía hepática?

Hipoglicemia

Acumulación de amonio en sangre

Déficit de vitamina B1

Hiponatremia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2.- Según la clasificación de West-Haven, el grado de Encefalopatía hepática se caracteriza por:

Confusión mínima sin alteraciones conductuales

Desorientación en tiempo, cambios de conducta y asterixis

Somnolencia profunda y respuesta solo a estímulos

Coma

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

3.- ¿Cuál de los siguientes no es un factor precipitante de Encefalopatía hepática?

Hemorragia digestiva

Constipación

Infecciones

Hipertensión arterial esencial

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

4.- El tratamiento de primera línea para la encefalopatía hepática es:

Omeprazol

Furosemide

Prednisona

Lactulosa

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

5.- En la encefalopatía hepática, la asterixis de define como:

Contracción súbita y dolorosa de los musculos

Movimientos involuntarios rítmicos de las extremidades

Temblor de aleteo característico al extender las manos

Rigidez de rueda dentada