Preevaluación Cefaleas Primarias

Preevaluación Cefaleas Primarias

1st Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tipos de articulaciones

Tipos de articulaciones

1st Grade

8 Qs

Hábitos del ejercicio

Hábitos del ejercicio

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Hipoglucemia

Preevaluación Hipoglucemia

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Hiperaldosteronismo Primario

Preevaluación Hiperaldosteronismo Primario

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Enfermedad de Parkinson 1

Preevaluación Enfermedad de Parkinson 1

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Hipercortisolismo

Preevaluación Hipercortisolismo

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Criterios de transfusión

Preevaluación Criterios de transfusión

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Leucemia Mieloide Crónica

Preevaluación Leucemia Mieloide Crónica

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Cefaleas Primarias

Preevaluación Cefaleas Primarias

Assessment

Quiz

Health Sciences

1st Grade

Practice Problem

Medium

Created by

Eric Rojas

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

1.- ¿ Cuál es la cefalea primaria más frecuente en la población general?

Migraña

Cefalea en racimos

Cefalea tensional

Hemicránea continua

SUNCT/SUNA

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2.- La migraña afecta aproximadamente al:

5% de la población (mayoría hombres)

30% de la población mundial

12-15% de la población general

1% de la población mundial

0.05% de la población

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

3.- ¿Cuál es el rasgo epidemiológico clave de la hemicránea paroxística?

Predomina en hombres jóvenes, inicio 20-40 años

Asociada a tabaquismo y riesgo de suicidio

Crisis que duran entre 15-180 minutos

Respuesta absoluta a indometacina

Prevalencia del 10% en población general

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

4.- En la cefalea en racimos. ¿Qué tratamiento abortivo es más eficaz?

AINE´s (ibuprofeno, naproxeno)

Ergotamina oral

Oxígeno a alto flujo y sumatriptán subcutáneo

Amitriptilina

Lamotrigina

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

5.- ¿Qué características clínicas distinguen a la cefalea tensional de la migraña?

Crisis pulsátiles de intensidad moderada a severa

Náusea y vómito frecuentes

Fotofobia y fonofobia obligatorias

Dolor bilateral, opresivo, leve a moderado, sin empeorar con actividad física

Aura neurológica con escotomas