RESUMEN DE AFP Y ESSALUD

RESUMEN DE AFP Y ESSALUD

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Modelo de transición de Bridget

Modelo de transición de Bridget

Professional Development

4 Qs

¿qué son las adicciones?

¿qué son las adicciones?

Professional Development

4 Qs

Autoevaluación UD4

Autoevaluación UD4

Professional Development

7 Qs

11. "MEDIDAS PARA ENFRENTAMIENTO DE ESTRÉS"

11. "MEDIDAS PARA ENFRENTAMIENTO DE ESTRÉS"

Professional Development

8 Qs

Comunicando para el cambio

Comunicando para el cambio

Professional Development

8 Qs

Macrobiótica - Introdução

Macrobiótica - Introdução

Professional Development

6 Qs

Módulo 1 Nidra

Módulo 1 Nidra

Professional Development

10 Qs

Panchi test 5

Panchi test 5

Professional Development

6 Qs

RESUMEN DE AFP Y ESSALUD

RESUMEN DE AFP Y ESSALUD

Assessment

Quiz

Life Project

Professional Development

Medium

Created by

Jesús Oswaldo Aponte Diaz

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

¿Cuál es el porcentaje de aporte obligatorio que se descuenta a los trabajadores afiliados a la ONP?

a) 10%

b) 11%

c) 13%

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

En el sistema privado de pensiones (AFP), ¿qué conceptos se descuentan al trabajador?

a) Solo aporte obligatorio (10%)

b) Aporte obligatorio (10%) + Comisión AFP + Prima de seguro

c) Solo EsSalud

d) Aporte voluntario únicamente

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

El Seguro Social de Salud (EsSalud) es aportado por:

a) El trabajador, 9% de su sueldo

b) El empleador, 9% de la remuneración

c) El Estado, 5% de la UIT

d) El empleador y trabajador en partes iguales

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

En caso de enfermedad común, ¿quién cubre el pago de la prestación económica a partir del día 21 de descanso médico?

a) El empleador

b) La AFP

c) EsSalud

d) ONP

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

¿Cuál de las siguientes es una ventaja del sistema AFP frente al ONP?

a) El trabajador recibe una pensión fija garantizada por el Estado

b) El trabajador es dueño de su fondo acumulado y puede heredarlo

c) No paga comisiones por administración

d) Tiene mayor cobertura en salud