Integración de contenido Fisiología clinica del ejercicio

Integración de contenido Fisiología clinica del ejercicio

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SIS U.3 eCIE10Maps

SIS U.3 eCIE10Maps

Professional Development

15 Qs

DETERMINAR MECANISMOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS

DETERMINAR MECANISMOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS

Professional Development

20 Qs

Muestreo

Muestreo

Professional Development

13 Qs

Quiz sobre Manejo de Hemoderivados

Quiz sobre Manejo de Hemoderivados

Professional Development

18 Qs

Conocimientos previos EDP

Conocimientos previos EDP

Professional Development

10 Qs

Cuidados Paliativos (Aula 3)

Cuidados Paliativos (Aula 3)

Professional Development

13 Qs

Fundamentos de la enfermería Neonatal

Fundamentos de la enfermería Neonatal

Professional Development

10 Qs

QUIZZ: Cuidador de Adulto Mayor

QUIZZ: Cuidador de Adulto Mayor

Professional Development

10 Qs

Integración de contenido Fisiología clinica del ejercicio

Integración de contenido Fisiología clinica del ejercicio

Assessment

Quiz

Health Sciences

Professional Development

Hard

Created by

Rafael Risso

Used 3+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la función principal de la ventilación durante el ejercicio?

Disminuir la frecuencia cardíaca.

Regular el pH y el intercambio gaseoso.

Aumentar la producción de lactato para llegar a niveles sin fatiga.

Reducir la hemoglobina circulante.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué mecanismo neural activa la ventilación al inicio del ejercicio?

Reflejo de Bainbridge.

Comando central.

Barorreceptores.

Acumulación de lactato.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante la Fase III de ventilación en ejercicio estable se caracteriza por:

Respuesta rápida neural.

Ajuste progresivo de quimiorreceptores.

Estado estable entre producción de CO₂ y ventilación.

Hiperventilación marcada.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El umbral láctico se define como:

Aumento de frecuencia respiratoria sin cambios en lactato.

Punto en que la producción de lactato supera su eliminación.

Límite del VO₂máx.

Descenso de la saturación de oxígeno.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El exceso de CO₂ que provoca el umbral ventilatorio proviene de:

La respiración mitocondrial.

El aclaramiento renal de ácido.

El taponamiento de H⁺ por bicarbonato.

La hipoxemia arterial.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una de las principales adaptaciones hematológicas que favorece el aumento del VO₂máx?

Aumento del hematocrito por hemoconcentración crónica.

Expansión plasmática y mayor masa eritrocitaria.

Reducción de glóbulos rojos para mejorar la fluidez sanguínea.

Disminución de la concentración de hemoglobina total.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El VT2 se asocia con:

Aumento ligero de ventilación.

Conversación posible durante el ejercicio.

Punto de no retorno → esfuerzo insostenible.

Reclutamiento exclusivo de fibras tipo I.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?