PRIMER PARCIAL DIAGNÓSTICO PERIODONTAL

PRIMER PARCIAL DIAGNÓSTICO PERIODONTAL

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación Seguridad Industrial Parcial 2

Evaluación Seguridad Industrial Parcial 2

University

20 Qs

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.

University

16 Qs

Seguridad y Salud en Fermar

Seguridad y Salud en Fermar

University

18 Qs

AIF-S5.2-ANALISIS VERTICAL-HORIZONT...

AIF-S5.2-ANALISIS VERTICAL-HORIZONT...

University

15 Qs

repaso general SST

repaso general SST

University

11 Qs

RIESGOS COMUNES EN LA GESTIÓN DE PRESUPUESTOS

RIESGOS COMUNES EN LA GESTIÓN DE PRESUPUESTOS

University

10 Qs

MODELO DE GESTION DE RIESGOS

MODELO DE GESTION DE RIESGOS

University

15 Qs

LAB. Infection and Cytokine detection

LAB. Infection and Cytokine detection

University

10 Qs

PRIMER PARCIAL DIAGNÓSTICO PERIODONTAL

PRIMER PARCIAL DIAGNÓSTICO PERIODONTAL

Assessment

Quiz

Specialty

University

Medium

Created by

Gisela Encinas

Used 2+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Características principales de la enfermedad periodontal que se identifican mediante el diagnóstico:

Sangrado, inflamación, dolor, hipersensibilidad

Recesión, caries, hipersensibilidad y sangrado

Tiempo de evolución, magnitud, gravedad y tipo

Clase, magnitud, distribución y gravedad

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Documento legal, donde se recoge información correspondiente a la salud de un paciente:

Consentimiento informado

Historia clínica

Periodontograma

Análisis de laboratorio

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Cuáles son los métodos auxiliares para el diagnóstico periodontal?

Historia clínica, consentimiento informado y radiografías

Fotografías, radiografías, TAC, modelos de estudio y análisis de laboratorio

Fotografías, radiografías, TAC, modelos de laboratorio y análisis

Radiografías, instrumental, TAC y análisis

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Cuáles son los 3 aspectos de la destrucción ósea en la enfermedad periodontal?

Tabiques interdentales anormales, cráteres interdentales y pérdida ósea

Pérdida ósea, recesión gingival e inflamación

Cantidad de pérdida ósea, distribución y patrón de pérdida ósea

Absceso periodontal, lesión de furcación y pérdida ósea

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Radiográficamente se observa como una zona irregular de menor radiopacidad en la cresta alveolar:

Recesión gingival

Cráter interdental

Lesión de furca

Absceso periodontal

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Este cambio radiográfico se manifiesta como un ensanchamiento del ligamento periodontal que puede ser generalizado o localizado:

Lesión por trauma de oclusión

Reparación del trauma de oclusión

Lesiones traumáticas avanzadas

Resorción radicular

7.

OPEN ENDED QUESTION

45 sec • 2 pts

Menciona 3 trastornos esqueléticos manifestados en los maxilares:

Evaluate responses using AI:

OFF

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?