SEMINARIO ENFERMEDAD INTESTINAL INFLAMATORIA UGR

SEMINARIO ENFERMEDAD INTESTINAL INFLAMATORIA UGR

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CARDIOPATIAS CONGENITAS

University

10 Qs

Quiz sur les Types d'Isolement

Quiz sur les Types d'Isolement

University

15 Qs

UC 19 - Revisão AV2

UC 19 - Revisão AV2

University

10 Qs

EXITACION MUSCULO ESQUETICO

EXITACION MUSCULO ESQUETICO

University

10 Qs

Parcial Segundo Corte Sistemas de Información Grupo B

Parcial Segundo Corte Sistemas de Información Grupo B

University

10 Qs

Alimentación del cerdo

Alimentación del cerdo

University

10 Qs

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

University

10 Qs

DIABETES MELLITUS PARTE II

DIABETES MELLITUS PARTE II

University

10 Qs

SEMINARIO ENFERMEDAD INTESTINAL INFLAMATORIA UGR

SEMINARIO ENFERMEDAD INTESTINAL INFLAMATORIA UGR

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Practice Problem

Hard

Created by

Paula Molina Cortes

Used 8+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

PREGUNTA 1. ¿Qué haría a continuación?

A) ALTA con antibiótico

B) Derivo a URGENCIAS (colonoscopia urgente)

C) Solicito estudio de heces

D) Alta con tratamiento sintomático

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

PREGUNTA 2. ¿Cuál es tu sospecha diagnóstica?

A) Enfermedad pélvica inflamatoria complicada.

B) Brote moderado de colitis ulcerosa.

C) Apendicitis aguda evolucionada.

D) Brote de enfermedad de crohn ileal.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

PREGUNTA 3. ¿Qué resutado anatomopatológico es compatible con esta enfermedad?

A) Infiltración polimorfonuclear, abscesos crípticos y depleción de células caliciformes.

B) Afectación de todas las capas de la mucosa y evidencia de granulomas epiteloides necrotizantes.

C) Evidencia algún granuloma epiteloide no necrotizante.

D) Hiperplasia de criptas con infiltrado linfoplasmocitario con leve atrofia vellositaria.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

PREGUNTA 4. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A) Brote leve de colitis ulcerosa.

B) Brote moderado de enfermedad de crohn.

C) Brote grave de colitis ulcerosa.

D) Perforación intestinal.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

PREGUNTA 5. ¿qué criterio NO se utiliza para definir un brote grave de colitis ulcerosa?

A) Número de deposiciones con sangre.

B) Fiebre.

C) VSG

D) Niveles de calprotectina fecal

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

PREGUNTA 6. En relación con la calprotectina, indique la respuesta correcta:

A) Es una proteína secretada por los neutrófilos que se determina en sangre para valorar la actividad de la enfermedad inflamatoria intestinal.

B) Sus niveles tienen muy buena correlación con la actividad objetivada por endoscopia, sobre

todo en colitis ulcerosa.

C) En los pacientes con síndrome de intestino irritable se detecta en niveles anormalmente elevados.

D) No es de utilidad en el seguimiento de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

PREGUNTA 7. ¿Cuál es el tratamiento de primera elección?

A) Mesalazina 4 gramos diarios v.o. y mesalazina 1 gramo diario rectal.

B) Metilprednisolona 1 mg/kg/día intravenoso.

C) Azatioprina 2.5 mg/kg/día.

D) Infliximab 5 mg/kg intravenoso, con dosis posteriores de mantenimiento cada 8 semanas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?