INGENIERIAS - ÁTOMO Y TABLA PERIÓDICA

Quiz
•
Chemistry
•
University
•
Medium
María del Pilars Siccha Ramos
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 2 pts
Indique si es verdadero (V) o falso (F), según corresponda:
I. En la actualidad, la tabla periódica moderna se organiza en función de los números atómicos crecientes.
II. Meyer juntó tres elementos semejantes y supuso que la masa atómica del elemento central es aproximadamente la semisuma de las masas atómicas de los elementos extremos.
III. La tabla periódica es importante y útil para conocer las propiedades y las tendencias generales en un grupo o periodo, predecir con bastante exactitud las propiedades de cualquier elemento, aun cuando sea un elemento poco conocido.
IV. Mendeleiev propuso la primera tabla periódica indicando que las propiedades de los elementos eran función periódica de su número atómico.
VVFF
FVFV
VFVF
VFFV
VVVF
Answer explanation
I.. (V)
En la actualidad, la tabla periódica moderna se organiza en función a su número atómico junto al símbolo del elemento donde el número atómico también señala el número de electrones en los átomos neutros de un elemento.
II. (F)
La propuesta es de Döbereiner quien formó triadas o grupos tres elementos con propiedades químicas semejantes y supuso que la masa atómica del elemento central es aproximadamente la semisuma de las masas atómicas de los elementos extremos.
III. (V)
La importancia y la utilidad de la tabla periódica radican en el hecho de que, mediante el conocimiento de las propiedades y las tendencias generales dentro de un grupo o periodo, se predicen, con bastante exactitud, las propiedades de cualquier elemento, aun cuando sea un elemento poco conocido.
IV. (F)
Mendeleiev propuso la primera tabla periódica indicando que las propiedades de los elementos eran función periódica de sus masas atómicas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 2 pts
De las siguientes proposiciones de la tabla periódica coloca la alternativa correcta:
Los elementos de un mismo grupo tienen propiedades químicas similares debido al número de electrones en el nivel más interno.
Todos los elementos que están en un mismo periodo tienen el mismo número de electrones en el último nivel de energía.
Los grupos se clasifican en representativos y de transición incluyendo los de transición interna (lantánidos y actínidos).
Los elementos ubicados en el mismo grupo se encuentran también en el mismo periodo de energía.
Los periodos se pueden clasificar como: pequeños, largos y larguísimos.
Answer explanation
A. (Incorrecto)
Los elementos de un mismo grupo tienen propiedades químicas similares debido al número de electrones en el nivel más externo no interno.
B. (Incorrecto)
Generalmente todos los elementos que están en un mismo grupo tienen el mismo número de electrones en el último nivel de energía.
C. (Correcto)
Los grupos se clasifican en representativos y de transición incluyendo los de transición interna (lantánidos y actínidos).
D. (Incorrecto)
Los elementos ubicados en el mismo grupo no pueden estar en el mismo periodo de energía.
A. (Incorrecto)
Los periodos se pueden clasificar como: cortos, largos y extralargos.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 2 pts
En cuál de las siguientes proposiciones se tiene elementos que pertenecen al mismo periodo de la tabla periódica.
I. 50E
II. 35M
III. 44G
IV. 17T
I y II
I y III
II y III
II y IV
I, III y IV
Answer explanation
Se realiza la configuración electrónica de los elementos propuestos:
I. 50E : [36Kr] 5s2 4d10 5p2
II. 35M : [18Ar] 4s2 3d10 4p5
III. 44G : [36Kr] 5s14d7
IV. 17T : [10Ne] 3s23p5
Para que los elementos se encuentren en el periodo deben poseer el nivel más alto distribuido igual, por lo tanto, los elementos que se encuentran en el mismo periodo son I y III
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 2 pts
Los números cuánticos para el último electrón de un catión dipositivo son 4, 1, 0, +1/2, identificar el grupo y periodo al cual pertenece dicho elemento
IV B – PERIODO 3
VI B – PERIODO 4
16 – PERIODO 4
IV A – PERIODO 4
V A – PERIODO 3
Answer explanation
Primero convertimos los números cuánticos en configuración electrónica del catión:
n l m s
4, 1, 0, +1/2
La configuración electrónica del catión termina en 4p2,
X : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p2 = e- = 32
Como perdió 2 electrones del nivel más externo, debemos agregar 2 electrones al nivel 4, en el subnivel “p”, por lo tanto:
X : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p4 = e- = 34
Como su configuración electrónica termina en 4p4 su grupo es VI A o 16 y el periodo al cual pertenece es el 4to por ser su nivel más alto distribuido.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 2 pts
De las siguientes alternativas ¿cuál se halla en estado sólido a condiciones ambientales, es un no metal y posee 5 electrones en su última capa?
Nitrógeno
Azufre
Fósforo
Arsénico
Teluro
Answer explanation
El elemento que posee 5 electrones en su último nivel de energía, pertenece al grupo 15, está en estado sólido y es un no metal corresponde al “P”
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 2 pts
¿Qué relación no corresponde en los siguientes orbitales atómicos?
Orbitales “f” - hexalobulares
Orbitales “d” - Tetralobulares
Orbitales “s” - Esférico
Orbitales “f” - Complejos
Orbitales “p” - Dilobulares
Answer explanation
A. (No corresponde)
Orbitales “f” - Complejos
B. (Corresponde)
Orbitales “d” - Tetralobulares
C. (Corresponde)
Orbitales “s” - Esférico
D. (Corresponde)
Orbitales “f” - Complejos
E. (Corresponde)
Orbitales “p” - Dilobulares
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 2 pts
Con respecto a la configuración electrónica, identifique qué proposiciones son incorrectas.
I. El número de electrones de un átomo neutro es igual a su número atómico (Z).
II. Solo dos electrones pueden coexistir en el mismo orbital atómico y deben tener espines en la misma dirección.
III. La distribución electrónica más estable en los subniveles es la que tiene el mayor número de espines paralelos.
IV. Para simplificar una configuración electrónica se puede utilizar la configuración electrónica de los gases nobles del mismo periodo escribiéndolo entre corchetes.
Solo II
II, III y IV
Sólo I y III
Sólo II y IV
I, II y IV
Answer explanation
I. (Correcto)
El número de electrones de un átomo neutro es igual a su número atómico (Z).
II. (Incorrecto)
Según el principio de exclusión de Pauli sólo dos electrones pueden coexistir en el mismo orbital atómico y deben tener espines opuestos.
III. (Correcto)
Según el principio de la máxima multiplicidad o regla de Hund la distribución electrónica más estable en los subniveles es la que tiene el mayor número de espines paralelos.
IV. (Incorrecto)
La distribución electrónica se puede simplificar utilizando “kernel” escribiendo entre corchetes el gas noble que antecede al elemento a distribuir seguido por los símbolos de los subniveles superiores llenos que ocupan los niveles externos.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
9 questions
Estructura atómica

Quiz
•
8th Grade - University
14 questions
Modelos Atómicos

Quiz
•
7th Grade - University
15 questions
Estructura atómica

Quiz
•
University
12 questions
Enlaces químicos - Examen unidad 3

Quiz
•
University
10 questions
Números Cuánticos

Quiz
•
University
15 questions
Tabla periódica

Quiz
•
University
11 questions
Enlace Químico

Quiz
•
University
11 questions
Enlace químico

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade