Preevaluación Peritonitis Bacteriana Espontánea

Preevaluación Peritonitis Bacteriana Espontánea

1st Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preevaluación Manejo avanzado de la vía aérea

Preevaluación Manejo avanzado de la vía aérea

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Hiperglucemia Intrahospitalaria

Preevaluación Hiperglucemia Intrahospitalaria

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Acromegalia

Preevaluación Acromegalia

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Ascitis

Preevaluación Ascitis

1st Grade

5 Qs

Residuos sólidos

Residuos sólidos

1st Grade - University

10 Qs

Alimentación saludable 2024

Alimentación saludable 2024

1st Grade

10 Qs

Preevaluación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

Preevaluación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

1st Grade

6 Qs

Pré-teste – Simulação Clínica Cardiorrespiratória

Pré-teste – Simulação Clínica Cardiorrespiratória

1st Grade - University

10 Qs

Preevaluación Peritonitis Bacteriana Espontánea

Preevaluación Peritonitis Bacteriana Espontánea

Assessment

Quiz

Health Sciences

1st Grade

Easy

Created by

Eric Rojas

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

1.- ¿Cuál es el principal mecanismo fisiopatológico de la peritonitis espontánea?

Infección secundaria a perforación intestinal

Colonización bacteriana del catéter de diálisis peritoneal

Translocación bacteriana desde el intestino hacia el líquido ascítico

Infección urinaria complicada

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2.- El diagnóstico de PBE se confirma cuando el líquido ascítico presenta:

Leucocitos totales > 1000/uL

Neutrófilos > 250/uL

Proteínas totales < 1.5 g/dL

Cultivo positivo en el 100% de los casos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

3.- ¿Cuál es el patógeno más frecuentemente implicado en PBE?

Klebsiella pneumoniae

Escherichia coli

Enterococcus faecalis

Staphylococcus aureus

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

4.- ¿Cuál de los siguientes NO es factor de riesgo reconocido para PBE en pacientes con cirrosis y ascitis?

Episodio previo de PBE

Ascitis con proteína < 1.5 gr/dL

Hemorragia digestiva alta

Diabetes tipo 2 aislada

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

5.- ¿Qué hallazgo clínico debe aumentar la sospecha de PBE en un paciente con cirrosis y ascitis?

Rigidez abdominal marcada y defensa involuntaria

Fiebre, dolor abdominal difuso o alteración del estado mental

Diarrea con moco y sangre

Estreñimiento crónico sin cambios recientes