Preevaluación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

Preevaluación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

1st Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preevaluación Insuficiencia Hepática Crónica

Preevaluación Insuficiencia Hepática Crónica

1st Grade

5 Qs

Ferides

Ferides

1st Grade - University

10 Qs

Biomecánica semana 5

Biomecánica semana 5

1st Grade - University

6 Qs

Preevaluación ETS: Sífilis y Gonorrea

Preevaluación ETS: Sífilis y Gonorrea

1st Grade

6 Qs

Preevaluación Encefalitis Autoinmune

Preevaluación Encefalitis Autoinmune

1st Grade

6 Qs

Preevaluación Angina Inestable e IAMSEST

Preevaluación Angina Inestable e IAMSEST

1st Grade

6 Qs

Preevaluación Síndrome Post Paro Cardiaco

Preevaluación Síndrome Post Paro Cardiaco

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Taqucardia Ventricular y Fibrilación Ventricular

Preevaluación Taqucardia Ventricular y Fibrilación Ventricular

1st Grade

5 Qs

Preevaluación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

Preevaluación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

Assessment

Quiz

Health Sciences

1st Grade

Practice Problem

Easy

Created by

Eric Rojas

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

1.- Grado de esofagitis erosiva (clasificación de los Ángeles) en el que se observa una mas lesiones de la mucosa que se extiende más allá de la parte superior de los pliegues de la mucosa, pero que afecta menos de 75% de la circunferencia del esófago:

Grado A

Grado B

Grado C

Grado D

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2.- Grado de esofagitis erosiva (Clasificación de los Ángeles) en el que se observa una o más lesiones de la mucosa de longitud mayor de 5 mm, que no se extiende entre la parte superior de dos pliegues:

Grado A

Grado B

Grado C

Grado D

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

3.- Mujer de 50 años con pirosis de 2 años de evolución, antecedente de hernia hiatal y consumo crónico de AINES y café. ¿Cuál de los siguientes no es un factor de riesgo para ERGE?

Obesidad

Hernia hiatal

Consumo de alcohol y café

Ejercicio aeróbico moderado

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

4.- Hombre de 35 años con pirosis frecuente y regurgitación ácida. Se sospecha de ERGE. ¿Qué alteración fisiopatológica explica mejor esta enfermedad?

Alteraciones de la motilidad esofágica

Ruptura de barrera antirreflujo

Hipersecreción gástrica

Disminución del tono del EEI

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

5.- Hombre de 47 años con pirosis que no mejora con inhibidores de bomba de protones. El médico decide realizar un estudio diagnóstico confirmatorio. ¿Cuál es el más sensible y específico para ERGE?

Endoscopia alta digestiva

Serie esofagogastroduodenal

Manometría esofágica

Ph-metría esofágica de 24 horas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

6.- Mujer de 55 años con diagnóstico de ERGE sin datos de alarma. Se indica tratamiento inicial. ¿Cuál es la mejor opción farmacológica de primera línea?

Antiácidos a demanda

Procinéticos

Inhibidores de la bomba de protones

Bloqueadores H2