Historia del Perú 5

Historia del Perú 5

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz (Prova de Esplancnologia)

Quiz (Prova de Esplancnologia)

University

14 Qs

Anatomia izi

Anatomia izi

University

10 Qs

Apprentissage

Apprentissage

University

12 Qs

Tejido Epitelial pt2

Tejido Epitelial pt2

University

10 Qs

MarCom Quiz 2 (Final)

MarCom Quiz 2 (Final)

University

15 Qs

Evaluación Tercer Parcial

Evaluación Tercer Parcial

University

20 Qs

EXPLORACION FISICA SISTEMA RESPIRATORIO

EXPLORACION FISICA SISTEMA RESPIRATORIO

University

12 Qs

Proyectos de Aprendizaje

Proyectos de Aprendizaje

University

10 Qs

Historia del Perú 5

Historia del Perú 5

Assessment

Quiz

Others

University

Hard

Created by

mymelonic nico

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

09. Con el apoyo de las panacas del Cusco y del prestigioso Huillac

Humu, Manco Inca inició en 1536 un levantamiento armado para expulsar a los españoles y restablecer el Tahuantinsuyu, asediando la capital durante seis días y estableciendo un cerco sobre el Cusco que se prolongó por casi un año. No obstante el factor primordial para el fracaso de su movimiento fue:

A) La falta de recursos para mantener una ofensiva tan prolongada.

B) Las disputas internas entre Manco Inca y sus principales

generales

C)El apoyo de huancas, huaylas y yungas a la causa hispana.

E) La oportuna ayuda de la corona a Francisco Pizarro.

D)Su desarrollo paralelo a las guerras civiles entre conquistadores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

10. En relación a las actividades económicas coloniales, relacione

según corresponda:

1. Mineria

2. Comercio

3. Industria

4. Haciendas

a.Destacan la producción de los obrajes y chorrillos para abastecer al mercado interno.

b.Abastecían los mercados locales con productos de pan llevar.

c. Desarrollado bajo la supervisión de la Casa de Contratación de Sevilla y el tribunal del Consulado.

d. Su producción se incrementó en el siglo XVI gracias al sistema de amalgama.

A) 1b, 2a, 3d, 4c

B) 1c, 2b, 3c, 4d

C) 1c, 2d, 3a, 4b

E) 1d, 2a, 3b, 4c

D) 1d, 2c, 3a, 4b

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

11. En la siguiente imagen se puede observar a un penitente en un evento público vistiendo un "sanbenito" y una "coraza" montado sobre un asno y con las manos atadas ante la presencia de las autoridades coloniales y la población en general. La escena descrita representaría

A) El castigo publico contra los criminales ordenado por la

B)La celebración de la fiesta del Corpus Cristi en el Cusco.

C)Un auto de fe ordenada por la Santa Inquisición de Lima.

D)El desarrollo de las procesiones religiosas en la época colonial.

E) La celebración de los carnavales durante el virreinato.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

12. En el siglo XVI, el virrey Toledo ejecutó una serie de medidas

A) La pérdida de poder de la Iglesia católica

B) El mejoramiento de la educación femenina

C) La recaudación del tributo indígena.

D)El empoderamiento de los intendentes.

E) La destrucción de las jerarquías sociales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

13. La composición social del virreinato dependía de factores como la raza, el linaje y la ocupación, en razón de ello dentro de la República de Indios, los llamados indios de cédula eran aquellos que

mientras que en la

República de Españoles los chapetones eran quienes

A) Provenían de panacas reales- españoles nacidos en la peninsula.

B)Proporcionaban mano de obra- españoles nacidos en

América.

C)Formaban parte de la mano de obra- españoles nacidos en la península.

D) Formaban parte de la nobleza regional- hijos de españoles

en América.

E)Conformaban los grupos rebeldes- hijos de españoles nacidos en América.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

14. En relación a la educación en el virreinato del Perú, la enseñanza formalizada, así como la educación masculina tenían entre sus características:

A) La diferenciación en los niveles de aprendizaje.

B) El aprendizaje de las virtudes católicas de María.

C) La defensa de las libertades femeninas.

D) El derecho a la educación sin jerarquías sociales.

E) El memorismo como estrategia de aprendizaje.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

15. Un poblador de la localidad de Oruro (departamento de la actual

Bolivia) acusa a otro del robo de algunos de sus bienes. En el sistema virreinal dicha denuncia debía ser atendida en primaria

instancia por __

y si alguna de las dos partes no

estaba de acuerdo con el veredicto podía apelar a una instancia

inmediatamente superior que era__

en su caso.

A) La Real Audiencia de Lima - el Consejo de Indias.

B) El corregidor - la audiencia de Charcas

C) El corregidor - el Consejo de Indias

D) La audiencia de Charcas -la Real Audiencia de Lima

E) El Consejo de Indias-la audiencia de Charcas

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?