
Historias de Divan: Contratransferencia

Interactive Video
•
Education
•
University
•
Medium
RICARDO MARTINEZ
Used 5+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El terapeuta está viviendo una contratransferencia situacional (está en el cementerio) , puesto que está imaginándose un diálogo con su mujer (ya muerta). El terapeuta comienza a sentirse emocionalmente afectado sobre una pérdida similar a la que él mismo vivió. ¿Qué debería hacer el terapeuta en esta situación?
Cortar de inmediato la experiencia ya que podría descompensarse emocionalmente y está en un luga público.
Explorar sus sentimientos, anotar lo que vive y en supervisión o en su propia sesión abordarlo con su terapeuta.
Buscar la ayuda de alguien en el cementerio, porque no habría nada mejor que alguien en proceso de duelo para comprenderlo.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El terapeuta hablando con su amigo, está experimentando una reprimenda, pero está viviendo un contratransferencia que podría indicar:
El cansancio que vivió con su terapeuta, y la carga laboral por la cantidad de personas que está atendiendo.
Que en verdad su amigo (también terapeuta) se está convirtiendo en una piedra de tropiezo para su propio proceso psicoanalítico.
Su propia respuesta ante patrones de respuesta con figuras de autoridad del pasado que le enseñaron a ser exigente consigo mismo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
A esta punto de la sesión, el terapeuta comienza a idealizar al paciente, creyendo que tiene cualidades excepcionales que no percibe en otros pacientes. ¿Qué debería hacer?
Usar esta percepción para reforzar la autoestima del paciente, y de paso confirma su habilidad terapéutica y buen ojo clínico.
Cuestionar y explorar esta idealización en supervisión, ya que la idealización de un paciente podría distorsionar la objetividad del proceso.
Usar esta percepción para reforzar la autoestima del paciente.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El terapeuta se siente desanimado porque siente que no está ayudando a su paciente a avanzar, y también experimenta estancamiento individual. (Su pareja ahora intenta animarle y le ofrece afecto).
¿Qué debería hacer?
Hablar directamente con su pareja ahora sobre su frustración.
Recordar que está fuera del ámbito clínco y saltarse el punto.
Cambiar el enfoque con el que maneja el momento para tratar de obtener resultados más rápidamente.
Reflexionar para entender si estos sentimientos están relacionados con expectativas personales.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El terapeuta siente una fuerte compasión por el sufrimiento de la paciente, lo que lo lleva a suavizar las interpretaciones y confrontaciones. ¿Pero es también una contratransferencia la que vive?
No, por lo visto mantiene la compostura y distancia psicológica deseable.
En realidad se nota que está canalizando en su paciente el tema de las pérdidas anteriores.
No hay suficiente evidencia para poder esclarecer este punto.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Aquí se evidencia una fuerte escena contratransferencial.
¿Por qué?
El terapeuta empieza a sentir afección por su paciente, ademas de que desbloquea memorias de la conflictiva relación con su hija.
El terapeuta está casi viendo a su esposa cantar.
En realidad es un acto bondadoso de su paciente, es más evidencia de un poroceso de transferencia y no contratransferencia.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Lo develado por la paciente, un atenado contra su propia vida y la posterior interpetación que el terapueta ofrece es también un proceso contransferencial, porque representa un vaciado del suicidio de su esposa y la incertidumbre de las preguntas que él sigue haciéndose posterior a ese vento.
No, de hecho él apoya muy bien a su paciente.
Hay mucho de lo que él vive en la interpretación ofrecida a su paciente.
No hay mucho por comentar, el proceso fue realizado efectivamente.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Al cierre de esta sesión, podríamos decir que ¿el terapeuta comienza a sentirse excesivamente protector con un paciente que le recuerda a un ser querido?
Sí.
No.
Aun no hay suficiente evidencia.
Similar Resources on Wayground
9 questions
Buena Gente

Interactive video
•
University
5 questions
Rocas Sedimentarias

Interactive video
•
University
6 questions
Lectura_descubrirsaber

Interactive video
•
University
7 questions
Alfred Adler -Psicología Individual

Interactive video
•
University
9 questions
Trombocitos bajos

Interactive video
•
University
6 questions
Como curar la mente

Interactive video
•
University
7 questions
Gestión del riesgo

Interactive video
•
Professional Development
7 questions
DIAGNOSTICO DEL SENSOR DE TEMPETRATURA ECT1

Interactive video
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Education
10 questions
Would you rather...

Quiz
•
KG - University
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)

Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion

Interactive video
•
4th Grade - University
10 questions
The Constitution, the Articles, and Federalism Crash Course US History

Interactive video
•
11th Grade - University
7 questions
Figurative Language: Idioms, Similes, and Metaphors

Interactive video
•
4th Grade - University
20 questions
Levels of Measurements

Quiz
•
11th Grade - University
16 questions
Water Modeling Activity

Lesson
•
11th Grade - University
10 questions
ACT English prep

Quiz
•
9th Grade - University