Alfred Adler -Psicología Individual

Interactive Video
•
Professional Development
•
University
•
Medium
RICARDO MARTINEZ
Used 1+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál es la diferencia central entre la teoría de Freud y la teoría de Adler respecto al origen de la motivación humana?
Freud consideraba que la motivación humana está determinada por la infancia; Adler por el entorno social actual.
Freud afirmaba que la motivación surge del inconsciente colectivo; Adler del yo consciente.
Freud proponía una causalidad basada en traumas pasados; Adler una orientación hacia metas futuras.
Freud enfocaba la conducta en la cultura; Adler en la biología del individuo.
Answer explanation
Adler se distancia del modelo causal de Freud que explica el comportamiento desde el pasado y los traumas infantiles. En cambio, propone una perspectiva teleológica, donde la conducta está orientada hacia metas futuras que guían al individuo. Esta diferencia marca un giro importante hacia una psicología más centrada en la agencia y propósito del sujeto.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según Adler, ¿qué papel cumple la constelación familiar en la formación del carácter del individuo?
Determina el coeficiente intelectual de los hermanos.
Refuerza el inconsciente colectivo según la experiencia infantil.
Proporciona modelos de autoridad que deben imitarse.
Influye en la perspectiva social y en las cualidades que el individuo desarrolla.
Answer explanation
La constelación familiar (orden de nacimiento, diferencias de edad, género, etc.) influye en cómo el niño percibe su lugar en el entorno social. Esta perspectiva es clave en la teoría adleriana porque el carácter no se forma de forma aislada, sino en relación con otros. Cada posición familiar genera interpretaciones únicas del mundo, lo que resalta la individualidad del desarrollo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál es la función constructiva del complejo de inferioridad según la psicología individual?
Justificar fracasos personales dentro del sistema familiar.
Servir como una herramienta terapéutica para evadir responsabilidades.
Generar la motivación para el desarrollo y superación del individuo.
Explicar la represión de deseos sexuales no resueltos.
Answer explanation
Para Adler, el complejo de inferioridad no es necesariamente patológico. Al contrario, puede ser la base de la motivación y la superación personal. La necesidad de compensar una sensación de carencia impulsa al individuo a crecer, desarrollarse y orientar su proyecto de vida. Así, los sentimientos de inferioridad son vistos como dinámicos y funcionales en el desarrollo psíquico.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué representa el uso del sillón frente a frente en la terapia de Adler?
Una forma de mantener el control clínico del terapeuta sobre el paciente.
La eliminación del contexto social dentro del espacio terapéutico.
Una metáfora para el análisis de los sueños del paciente.
Un acto simbólico de igualdad para minimizar el sentimiento de inferioridad.
Answer explanation
A diferencia de Freud, Adler sentaba a sus pacientes cara a cara, no en un diván. Este acto tiene un valor simbólico profundo: coloca al terapeuta y al paciente en un plano de igualdad, ayudando a reducir el sentimiento de inferioridad que podría sentirse en una relación jerárquica. Es un reflejo del enfoque social y educativo de su terapia.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué es el "ficcionalismo" según la teoría de Adler?
El mecanismo de defensa que impide recordar traumas reprimidos.
La tendencia a vivir según creencias subjetivas asumidas como verdades absolutas.
El uso de metáforas para describir la personalidad.
La construcción de narrativas oníricas para evadir la realidad.
Answer explanation
El ficcionalismo es un concepto clave en la psicología individual que describe cómo las personas actúan en función de creencias subjetivas, aprendidas en la infancia, que pueden ser parcial o completamente falsas. Estas "ficciones" influyen en la manera en que interpretamos el mundo y dirigen nuestro comportamiento, aunque no se basen en la realidad objetiva. Reconocerlas es clave para el cambio terapéutico.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál de las siguientes afirmaciones resume mejor el enfoque de la psicología individual de Alfred Adler?
El comportamiento humano es el resultado inevitable de traumas infantiles inconscientes.
La personalidad se forma únicamente a partir de impulsos biológicos reprimidos.
El individuo se desarrolla en interacción con su entorno y guiado por metas personales futuras.
Las conductas neuróticas siempre son consecuencia de la represión de deseos sexuales.
Answer explanation
La psicología individual de Adler parte de una visión holística y social del ser humano, en la que cada persona es un ser único que construye su vida guiado por metas futuras, dentro de un contexto familiar y social. El individuo no está determinado por el pasado, sino que es capaz de dar sentido a su vida mediante elecciones conscientes y orientadas a un proyecto vital. Esta perspectiva es positiva, dinámica y profundamente integradora.
Similar Resources on Wayground
6 questions
Asíntotas horizontales y oblicuas

Interactive video
•
University
6 questions
Aprendemos Scrum

Interactive video
•
University
7 questions
DIAGNOSTICO DEL SENSOR DE TEMPETRATURA ECT1

Interactive video
•
University
7 questions
Actividad Práctica 1 - Impacto de las computadoras en la vida

Interactive video
•
University
6 questions
S9-NP Alfred Adler

Interactive video
•
University
6 questions
S9-NP Karen Horney

Interactive video
•
University
6 questions
S8 Psicoanálisis-Mecanismos de Defensa

Interactive video
•
University
6 questions
Lider Tra ssacional

Interactive video
•
University
Popular Resources on Wayground
15 questions
Hersheys' Travels Quiz (AM)

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Lufkin Road Middle School Student Handbook & Policies Assessment

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
3rd Grade
17 questions
MIXED Factoring Review

Quiz
•
KG - University
10 questions
Laws of Exponents

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Characterization

Quiz
•
3rd - 7th Grade
10 questions
Multiply Fractions

Quiz
•
6th Grade