Salida en la Apertura Esapñola

Salida en la Apertura Esapñola

Assessment

Interactive Video

Life Skills

Vocational training

Medium

Created by

Germán Viveros Cobo

Used 6+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el segundo movimiento de las blancas en la Apertura Española después de 1... e5?

Nf3
d4
Bb5
Nc3

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo suelen responder las negras en la Apertura Española después de 3. Bb5?

3... a6
3... e5
3... d5
3... Nf6

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal del movimiento 3. Bb5 en la Apertura Española?

Presionar al caballo en c6 y debilitar la defensa del centro.
Controlar la casilla d5 y preparar un avance en el centro.
Desarrollar el alfil en c4 para atacar el flanco de rey.
Proteger el peón en e4 y evitar el intercambio en el centro.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Después de 1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Bb5 a6, ¿cuál es una de las respuestas comunes de las blancas?

4. Ba4
4. d4
4. Bc4
4. Nxe5

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una variante importante de la Apertura Española después de 3... a6 y 4. Ba4 Nf6 5. O-O?

5... Be7
5... f5
5... Nxe4
5... d5

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué busca hacer la Variante del Cambio en la Apertura Española, caracterizada por 4. Bxc6 dxc6?

Proteger el peón en d5.
Simplificar la posición y recuperar el peón en c6.
Aumentar la complejidad de la posición.
Desarrollar la dama en h4.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una debilidad común en la estructura de peones de las negras después de 4. Bxc6 dxc6 en la Variante del Cambio?

Debilidad en el peón a7.
Debilidad en el peón c6.
Debilidad en el peón d7.
Debilidad en el peón e5.