Comprendiendo la Amígdala y el Secuestro Emocional

Comprendiendo la Amígdala y el Secuestro Emocional

Assessment

Interactive Video

Education, Biology, Psychology

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Ethan Morris

FREE Resource

El video aborda la neuromotricidad en el aula, destacando comportamientos agresivos y su relación con el secuestro emocional, un fenómeno vinculado a la amígdala. Se presentan ejemplos de este fenómeno en deportes, cine y literatura. La amígdala, ubicada en los lóbulos temporales, es crucial para la regulación emocional, especialmente en situaciones de miedo. Se discuten estudios sobre su tamaño en personas con TDH y su impacto en el comportamiento. La amígdala influye en el miedo, la memoria, la conducta sexual y la agresividad. Se concluye con consejos para manejar el secuestro emocional.

Read more

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de comportamientos se observan en el alumnado durante las clases de neuromotricidad?

Comportamientos indiferentes

Comportamientos pasivos

Comportamientos diversos

Comportamientos uniformes

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el secuestro emocional o amigdalino?

Una técnica de enseñanza

Un tipo de deporte

Una respuesta emocional intensa

Una película famosa

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se manifiesta el secuestro emocional en el deporte?

Con una mayor concentración

Con una actitud indiferente

Mediante reacciones agresivas y coléricas

A través de la calma y la serenidad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Dónde se encuentra la amígdala en el cerebro?

En los lóbulos parietales

En los lóbulos temporales

En los lóbulos occipitales

En los lóbulos frontales

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué sucede cuando la amígdala se estimula?

El cuerpo se relaja

El cerebro se apaga

No ocurre nada

El cuerpo y el cerebro reaccionan fisiológicamente

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué diferencia se observó en el estudio sobre la amígdala en personas con y sin TDH?

Las personas con TDH tienen una amígdala más pequeña

Las personas con TDH tienen una amígdala más grande

No hay diferencias en la amígdala

Las personas sin TDH tienen una amígdala más pequeña

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se observó en personas con daño amigdalal bilateral?

Incapacidad para sospechar peligro

Mayor percepción del peligro

Mejor memoria

Reacciones emocionales intensas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?