Parcial Trabajo Social con Grupos - 20%

Parcial Trabajo Social con Grupos - 20%

University

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

0604 E1 Dinámica de Grupos

0604 E1 Dinámica de Grupos

University

10 Qs

liderazgo

liderazgo

University

10 Qs

Comportamiento del Consumidor

Comportamiento del Consumidor

University

10 Qs

«Los hermanos Ayar»

«Los hermanos Ayar»

University

10 Qs

Inv de mercados

Inv de mercados

University

19 Qs

I Parcial Sociología

I Parcial Sociología

University

10 Qs

Dinámicas grupales

Dinámicas grupales

University

10 Qs

Comportamiento grupal

Comportamiento grupal

University

18 Qs

Parcial Trabajo Social con Grupos - 20%

Parcial Trabajo Social con Grupos - 20%

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Used 3+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image
Kurt Lewin proponía que había que ir más allá de las apariencias de la conducta de los individuos, hay que llegar hasta las fuerzas que determinan verdaderamente su comportamiento. Y estas fuerzas se podían encontrar en la representación del campo psicológico total del individuo, lo que implica que el elemento fundamental de análisis es la interacción del individuo y su entorno. Se puede inferir entonces:
Para Lewin que el espacio vital (vida cotidiana) no es importante para el estudio de la conducta
El grupo y el entorno para Lewin no constituyen un campo social dinámico, porque sus elementos son estáticos.
Para Lewin la persona y su entorno no pueden ser analizadas separadamente, sino que hay que ver el modo en el que se afectan entre sí en tiempo real. El campo es una unidad situacional presente, en el coexisten en cada individuo o grupo un concepto acerca del futuro y del pasado, esto hace referencia a las expectativas y temores actuantes en cada situación.
El campo psicológico es una ilusión, por lo tanto su existencia es a prueba de la imaginación de los individuos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image
De acuerdo a lo que observa en la imagen, en relación a los grupos podría inferirse que se trata de:
Una obra de Gabriel García Márquez
Conflicto de campos
Interacción social
Juego

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image
Dentro de la interacción social se conciben dos procesos esenciales llamados conjuntivos porque constituyen una expresión de las virtudes sociales de justicia, altruismo y amor, pues las personas que participan logran un objetivo considerado deseable para ellas y disyuntivos expresan los vicios sociales de la injusticia, la hostilidad y el odio, las personas que participan tratan de impedir que los demás logren su objetivo. Estos dos procesos se componen respectivamente de: 
I.  Cooperación, asimilación y acomodación
II.  Cooperación, reciprocidad y conflicto
III.  Mantenimiento, arbitraje y competición
IV.  Conflicto, obstrucción y competición
Solamente I y IV. 
Solamente II.
Solamente I y II. 
Solamente II y III. 

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

En la teoría de grupos se hace referencia a los antecedentes históricos que han tenido los grupos como fenómeno social, Skinner es uno de los teóricos que fundamentan estos antecedentes y argumentó que: "Toda psicología tiene que ver con la conducta, y toda conducta es un producto del ambiente en el que acontece". Estableció inicialmente una distinción entre dos formas de conductas: respuestas y operativas. Las respuestas son en función de los estímulos antecedentes y las operativas son en función de los acontecimientos que siguen. De acuerdo a esto si un colega quiera trabajar con un grupo específico donde se está presentando una conducta generadora de conflicto por parte de algunos integrantes, y se le pide que trabaje con el grupo para que dichos integrantes conflictivos controlen dicha conducta pero que no se prescinda de ellos al interior del grupo, se recomendaría para mejorar la situación que: 
Castigar a las personas que están involucradas en dicha situación conflictiva, impidiéndoles regresar al grupo por un tiempo determinado.
Generar estímulos para que dichas personas se sientan rechazadas por el resto del grupo y de manera voluntaria su respuesta sea abandonar el grupo.
Reforzar estímulos que sean gratificantes en la construcción de respuestas que generen en el grupo un ambiente cordial, utilizando técnicas para premiar las conductas positivas tanto de las personas involucradas en el conflicto como de los demás integrantes, que dan como resultado el mejor clima del grupo.
Reforzar estímulos que estén constantemente castigando la conducta de dichas personas, haciéndoles saber que no es una conducta adecuada y que el resto de grupo se ve afectado por ellas, generando una respuesta poco asertiva ante el profesional. 

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Moreland, plantea que las funciones de los grupos se resumen en tres principales, que corresponden a los tres tipos de integración social que promueve; una de ellas corresponde a la integración social del ambiente, que se manifiesta en la formación de grupos allí donde el ambiente proporciona los recursos necesarios, ejemplo de este tipo de integración sería:
I.  Grupo de vecinos de la Unidad Arboleda
II.  Centro democrático, partido político.
III.  Estudiantes de Trabajo Social del 5to. semestre.
IV.  Secta religiosa de la esposa de dios
Solamente I y IV
Solamente II.
Solamente II y IV. 
Solamente I y III. 

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image
Dentro de un grupo los roles, el estatus y las normas son elementos básicos que responden al entramado y la configuración más o menos permanente que adquiere el grupo al construirse y desarrollar sus funciones, puede decirse que lo anterior responde a:
Terapia de interacción
Estructura de grupos
Interacción social
Funciones de los grupos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image
En la caricatura observamos una situación de grupo en la que se puede definir un proceso de comunicación, contamos con la presencia de un líder y adicional a ellos unos miembros que discuten propuesta entre sí, apoyan propuesta de sus compañeros y lanzan propuestas al líder; de acuerdo a ello que tipo de comunicación se está dando:
Bidireccional
Unidireccional
Laissez faire 
Multidireccional

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?