lenguaje

lenguaje

7th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

María en Miami CAP 9

María en Miami CAP 9

6th - 8th Grade

10 Qs

literatura costumbrista en colombia

literatura costumbrista en colombia

6th - 8th Grade

7 Qs

Juegos de palabras

Juegos de palabras

7th - 9th Grade

10 Qs

GRAMATICA

GRAMATICA

1st - 10th Grade

11 Qs

El niño que era un robot

El niño que era un robot

KG - 7th Grade

11 Qs

PONTE A PRUEBA BROWSER.

PONTE A PRUEBA BROWSER.

7th Grade

10 Qs

Reconociendo la diversidad de la literatura

Reconociendo la diversidad de la literatura

7th Grade

10 Qs

Esperanza renace: Aguascalientes y Las uvas p. 1-22

Esperanza renace: Aguascalientes y Las uvas p. 1-22

5th - 8th Grade

10 Qs

lenguaje

lenguaje

Assessment

Quiz

World Languages

7th Grade

Hard

Used 117+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

TOMÁS, EL PROFETA

En las Tierras Altas de Escocia, vivió hace muchos años Tomás el profeta. Al principio de nuestro relato, Tomás era un hombre como cualquier otro, al que le gustaba tocar el laúd, un instrumento de cuerda. Un día, Tomás se sentó bajo un árbol. Mientras iba tocando su laúd, le pareció escuchar el tintineo de varias campanillas de plata. Alzó su mirada curiosa y vio a una dama de largos cabellos, vestida de verde: a Tomás no le cupo la menor duda de que su propietaria tenía que ser la reina de los elfos.

Se levantó e hizo una reverencia, pero ella le indicó con un gesto que se sentara y le dijo:

—Sé que tus canciones son muy famosas entre los hombres. ¿Por qué no me tocas una, Tomás?

Nuestro hombre le tocó la más dulce y alegre de sus canciones. Cuando hubo acabado, la reina de los elfos le dijo:

—Pídeme el premio que quieras y te lo daré.

—Todo lo que quiero es darte un beso, señora —respondió Tomás.

—Si me besas, Tomás, tendrás que convertirte en mi criado durante siete años. Y así ocurrió.

Tras siete años de silencioso servicio, la reina quiso ofrecerle un regalo antes de su partida:

—Te ofrezco esta manzana: no es una fruta cualquiera, si te la comes, siempre dirás la verdad.

— ¡Qué regalo tan peligroso, señora! —respondió Tomás preocupado— porque el hombre sincero no tiene amigos.

Sin embargo, Tomás tomó la manzana y al llevársela a la boca se encontró de repente bajo el gran árbol donde había conocido a la reina. Su vida volvió a ser la de siempre, pero Tomás se sentía inquieto, pues tenía la impresión de que la manzana no le había hecho ningún efecto; sin embargo, un día todos los habitantes del pueblo se reunieron porque una epidemia estaba matando a los animales de la región. Casi sin proponérselo, Tomás se levantó y habló como si las palabras le salieran solas:

—No teman, amigos, porque ninguno de nuestros animales caerá enfermo. Créanme, les estoy diciendo la verdad. Así dijo, y al cabo de poco tiempo se descubrió que tenía razón: en el pueblo no enfermó ningún animal.

Tomás comprendió entonces cuál era el regalo de la reina de los elfos y a partir de ese día le llamaron el profeta.

Adaptado de: Lazzarato, F. (1999). Elfos y duendes. Barcelona: Montena

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El relato anterior concluye cuando Tomás

debe servir como criado a un hada.

escucha el tintineo de campanillas de plata.

se preocupa porque la manzana no funcione.

adivina el futuro de los animales de su pueblo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El título del texto permite saber sobre

el protagonista de la historia.

el tiempo en que ocurre la historia.

el lugar donde ocurre la historia.

el narrador de la historia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el enunciado “Al principio de nuestro relato Tomás era un hombre como cualquier otro”, se emplea la expresión “al principio” para indicar

una comparación.

un tiempo.

un efecto.

una condición.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La voz que narra la historia se caracteriza por tener un conocimiento

parcial de los hechos ya que es uno de los personajes de la historia.

directo de los hechos debido a que es testigo de la historia.

absoluto de los hechos aunque no participe de ellos.

personal de los hechos ya que es el protagonista.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

ARTES Y ENTRETENIMIENTO

PINTURA

Es el arte de crear imágenes aplicándole color a una superficie. Puede registrar sucesos, captar la apariencia de una persona o de un objeto, contar historias o ilustrar textos. Las pinturas pueden expresar emociones e ideas, o sencillamente podemos disfrutar de su belleza.

¿Cómo y cuándo comenzó la pintura?

Hace unos 20.000 años, los humanos primitivos molieron tierra, carbón y minerales y utilizaron esos polvos de colores para crear imágenes sobre las paredes de las cuevas. A veces mezclaban los polvos con saliva o con grasa de animales. Las primeras pinturas fueron escenas de cacería.

¿Qué clases de pinturas usan los artistas?

La pintura se hace mezclando un “pigmento” (sustancia colorante) con un “medio”, por ejemplo, agua. Dependiendo del tipo de “medio” que se use, se producirán diferentes tipos de pinturas: el huevo es el medio para fabricar la témpera, el aceite de linaza para la pintura al óleo y, la resina acrílica para la pintura acrílica.

¿Qué temas pintan los artistas?

Algunos artistas pintan aspectos del mundo visible, como personas, paisajes, bodegones con vajillas, frutas y flores, o escenas de la historia, la literatura y la imaginación. Estas pinturas son “realistas”. Otras pinturas son “abstractas”, esto quiere decir que su intención no es parecerse a nada de lo que hay en el mundo real, sino que utilizan colores, formas y líneas para expresar sentimientos, estados de ánimo, o ideas.


En el texto anterior se habla principalmente de:

los orígenes de las pinturas en la historia de la humanidad.

. la definición de arte y sus principales características.

las temáticas sobre las que suelen pintar los artistas.

el concepto de pintura y sus rasgos distintivos

Discover more resources for World Languages