Financiación

Financiación

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Plazo de las Obligaciones

Plazo de las Obligaciones

University - Professional Development

10 Qs

Pronóstico de la Demanda

Pronóstico de la Demanda

University

10 Qs

RECORDAMOS PERÚ AL 2050 ...

RECORDAMOS PERÚ AL 2050 ...

University

5 Qs

Memoria y aprendizaje

Memoria y aprendizaje

University

12 Qs

La política monetaria y choques macroeconómicos

La política monetaria y choques macroeconómicos

University

10 Qs

El valor económico de Urbanización sostenible

El valor económico de Urbanización sostenible

University

11 Qs

Política monetaria y ciclo económico

Política monetaria y ciclo económico

University

10 Qs

Responsabilidad social empresarial

Responsabilidad social empresarial

University

10 Qs

Financiación

Financiación

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

Esther Carrasco

Used 43+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Se pueden encontrar diferentes niveles de implicación en el proyecto: inversores puramente financieros, inversores mixtos e inversores basados en la consultoría

Cuando un business angel realiza una inversión en un proyecto no pasa a formar parte del accionariado de la empresa como un socio más pero sí esperan recibir retorno en algún momento

Son inversores privados interesados en invertir parte de los recursos que poseen en proyectos de creación de empresas

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Se trata de un instrumento de financiación mediante el cual una sociedad especializada en inversiones, inyecta capital en otra empresa en una proporción minoritaria y por un espacio de tiempo largo

Los actores que suelen dotar de capital riesgo participan en el consejo de administración plenamente y desempeñan una función de asesoría.

Los actores que suelen dotar de capital riesgo no participan en el consejo de administración pero desempeñan una función de asesoría.

Se trata de un instrumento de financiación mediante el cual una sociedad especializada o no en inversiones, inyecta capital en otra empresa en una proporción minoritaria y por un espacio de tiempo relativamente corto

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Este instrumento de financiación es una especie de híbrido entre el capital (participación en fondos propios) y el préstamo a corto plazo

La intención de estos préstamos es que el prestamista obtenga, además de los intereses, una remuneración que está ligada al desempeño empresarial

Este instrumento de financiación es una especie de híbrido entre el capital (participación en fondos propios) y el préstamo a largo plazo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

son entidades que gestionan empresas familiares, en concreto, se centralizan en las inversiones familiares

Son entidades que gestionan patrimonios familiares, en concreto, se centralizan en las inversiones familiares

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La diferenciación de este tipo de financiación reside en que la cantidad financiada se desembolsa completamente en un momento concreto y a partir de ahí comienza la devolución en cuotas y con los términos estipulados en el contrato

La diferenciación de este tipo de financiación reside en que la cantidad financiada se desembolsa en diferentes momentos concretos y a partir de ahí comienza la devolución en cuotas y con los términos estipulados en el contrato

Financiación a largo plazo

Financiación a corto plazo

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Los microcréditos son de bajas cifras y normalmente está ligada al asesoramiento para etapas intermedias de los proyectos

Los créditos son la financiación más idónea para operaciones a largo plazo

Los créditos son la financiación más idónea para operaciones a corto plazo

Los microcréditos son de bajas cifras y normalmente está ligada al asesoramiento para potenciar la viabilidad de los proyectos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Cuando se trata de proyectos de nueva creación, la falta de datos históricos que clarifiquen la solvencia de la empresa, puede ser suplida con un aval bancario. El banco puede recurrir así al avalista para recuperar el préstamo en caso de impago por parte del emprendedor

Cuando se trata de proyectos de nueva creación, la falta de datos históricos que clarifiquen la solvencia de la empresa, puede ser suplida con un aval bancario. El banco puede recurrir así al emprendedor para recuperar el préstamo en caso de impago por parte del avalista