PAES Lenguaje

PAES Lenguaje

11th Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LITERATURA GRIEGA - 5TO.

LITERATURA GRIEGA - 5TO.

11th Grade

20 Qs

Edipo rey

Edipo rey

11th Grade

20 Qs

DIOSES DE LA MITOLOGÍA GRIEGA

DIOSES DE LA MITOLOGÍA GRIEGA

11th Grade

20 Qs

Carrera de Cuerpos

Carrera de Cuerpos

1st - 12th Grade

20 Qs

Comprensión de textos

Comprensión de textos

11th Grade

20 Qs

No oyes ladrar los perros. Juan Rulfo

No oyes ladrar los perros. Juan Rulfo

11th Grade

22 Qs

Semiótica 11°

Semiótica 11°

11th Grade

20 Qs

Arte contemporáneo y posmoderno

Arte contemporáneo y posmoderno

11th Grade

20 Qs

PAES Lenguaje

PAES Lenguaje

Assessment

Quiz

Arts

11th Grade

Hard

Used 52+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente texto y responde los ítems del 1 al 5.


Don Apolinar Moscote, alquiló un cuartito, a dos cuadras de la casade los Buendía. Clavó en la pared un escudo de la república, y pintó en la puerta el letrero: Corregidor. Su primera disposición fue ordenar que todas las casas

se pintaran de azul para celebrar el aniversario de la

independencia nacional. Esto molestó a José Arcadio

Buendía, quien fue a preguntarle: «¿Usted escribió este papel?». Don Apolinar Moscote, un hombre maduro,

tímido, de complexión sanguínea, contestó que sí. «¿Con qué

derecho?», volvió a preguntar José Arcadio

Buendía. Don Apolinar Moscote buscó un papel en la gaveta de la mesa y se lo mostró: «He sido nombrado

corregidor de este pueblo».


—En este pueblo no mandamos con papeles —dijo sin perder la calma


—. Y para que lo sepa de una vez, no necesitamos ningún corregidor porque aquí

no hay nada que corregir.


Entonces, hizo recuento de cómo habían fundado la aldea, de cómo se habían repartido la tierra, sin haber molestado a gobierno alguno, logrando así ser un pueblo autónomo. «Somos tan pacíficos que ni siquiera nos hemos muerto de muerte natural» —dijo —«Ya ve que todavía no tenemos cementerio».


—De modo que, si usted se quiere quedar aquí, como otro ciudadano común y corriente, sea muy bienvenido — concluyó José Arcadio Buendía—. Pero si viene a implantar el desorden obligando a la gente que pinte su casa de azul,

puede largarse por donde vino, porque mi casa ha de ser blanca como una paloma.


Don Apolinar Moscote, dio un paso atrás y dijo con una cierta aflicción: —Quiero advertirle que estoy armado.


José Arcadio Buendía no supo en qué momento se le subió a las manos la fuerza juvenil con que derribaba un caballo. Agarró a Don Apolinar

Moscote, lo levantó a la altura de sus ojos y lo sacó del pueblo.


Una semana después, Don Apolinar estaba de regreso con seis soldados, armados con escopetas, y una carreta de bueyes donde viajaban su mujer y sus siete hijas. Los fundadores de Macondo, resueltos a expulsar a los invasores, fueron con sus hijos mayores a ponerse a disposición de José Arcadio Buendía. Pero él se opuso, según explicó, porque don Apolinar

Moscote había vuelto con su mujer y sus hijas, y no era cosa de hombres humillar a otros delante de su familia. Así que decidió arreglar la situación por las buenas.


Enunciado: Según el texto, ¿en qué momento José Arcadio expresa a Don Apolinar Moscote que puede quedarse en Macondo?

A. Cuando el corregidor regresa con su familia y con soldados armados.

B. Luego de narrar cómo fundaron el pueblo sin molestar al gobierno.

C. Después que Don Apolinar ha sido nombrado corregidor del pueblo.

D. Cuando Don Apolinar retrocede y le advierte que está armado.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Enunciado: En el texto, ¿cuál es la intención de José Arcadio al narrar la fundación de Macondo?

A. Argumentar sobre lo innecesario de un corregidor.

B. Explicar cómo se repartieron las tierras y mejoraron el pueblo.

C. Comunicar lo indebido de pintar las casas de azul.

D. Aclarar que él tenía la fuerza juvenil para derribar un caballo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Enunciado: En el fragmento: «—De modo que, si usted se quiere quedar aquí, como otro ciudadano

común y corriente, sea muy bienvenido —concluyó José Arcadio Buendía—. Pero si viene a

implantar el desorden obligando a la gente que pinte su casa de azul, puede largarse por donde vino.

Porque mi casa ha de ser blanca como una paloma».

¿Cuál es la intención de José Arcadio?

A. Expresar la hospitalidad de los Buendía hacia Don Apolinar.

B. Manifestar interés de que Moscote se quedara en Macondo.

C. Mostrar su desaprobación por la presencia del corregidor.

D. Exponer el deseo de pintar su casa blanca como una paloma.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una semana después, Don Apolinar estaba de regreso con seis soldados, armados con escopetas, y una carreta de bueyes donde viajaban su mujer y sus siete hijas. Los fundadores de Macondo, resueltos a expulsar a los invasores, fueron con sus hijos mayores a ponerse a disposición de José Arcadio Buendía. Pero él se opuso, según explicó, porque don Apolinar

Moscote había vuelto con su mujer y sus hijas, y no era cosa de hombres humillar a otros delante de su familia. Así que decidió arreglar la situación por las buenas.


Enunciado: De la parte destacada en negrita, se deduce que José Arcadio

A. sentía temor por los soldados que lo acompañaban.

B. decidió arreglar la llegada del regidor por las buenas.

C. planeaba expulsar al corregidor con toda su familia.

D. reconocía la reputación del responsable de una familia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Enunciado: Selecciona la opción que presenta una oración simple.

A. Dio un paso atrás y dijo con una cierta aflicción: —Quiero advertirle que estoy armado.

B. Don Apolinar Moscote, alquiló un cuartito, a dos cuadras de la casa de los Buendía.

C. Fueron con sus hijos a ponerse a disposición de Arcadio Buendía, pero él se opuso.

D. Agarró a Don Apolinar Moscote, lo levantó a la altura de sus ojos y lo sacó del pueblo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee la siguiente estrofa del poema «Como tú» de Roque Dalton y responde el ítem 6.


COMO TÚ

Yo, como tú,

amo el amor, la vida, el dulce encanto

de las cosas, el paisaje

celeste de los días de enero.


Enunciado: En la estrofa anterior, predomina la figura literaria llamada elipsis, ¿cuál es el efecto que produce este recurso literario en el poema?

A. El texto se vuelve breve y sencillo por la supresión de un sustantivo.

B. Reduce el significado del poema por la eliminación de los adjetivos.

C. Añade rapidez y pasión al texto a partir de la supresión de un verbo.

D. El texto se comprende mejor por la eliminación de las conjunciones.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente texto y responde los ítems del 7 al 10.


Preservemos el planeta


El calentamiento global es el incremento de la temperatura en la superficie terrestre, debido a la concentración de gases efecto invernadero en la atmósfera, compuestos principalmente por vapor de agua, dióxido de carbono (CO2), ozono troposférico y metano, provenientes del consumo de combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas. La concentración de estos gases actúa de manera similar a un techo de vidrio, ya que atrapa el calor, y provoca alteraciones en el clima del planeta, tales como: el aumento del nivel del mar, cambios en los modelos de precipitación (lluvias que producen inundaciones y sequías), y la diseminación de enfermedades transmitidas por microorganismos como la malaria.


Por lo anterior, con respecto al aumento de las temperaturas, los científicos advierten que si el desarrollo mundial, el crecimiento demográfico y el consumo energético, basado en combustibles fósiles, siguen aumentando al ritmo actual, antes del año 2050, las concentraciones de dióxido de carbono se habrán duplicado, por lo que, puede haber consecuencias climáticas devastadoras.


No obstante, si la humanidad desea preservar el planeta, se debe reducir las emisiones de CO2 hacia la atmósfera, empezando por dejar de quemar combustibles fósiles, utilizar otras fuentes de energía renovables como la energía solar y eólica, así como mejorar las prácticas agrícolas y forestales en todo el mundo. Sin embargo, aún si las emisiones de gases de efecto invernadero cesan de inmediato, la temperatura seguirá subiendo por unas cuantas décadas más, ya que los efectos del calentamiento global tardan en manifestarse plenamente.


(Adaptación)


Enunciado: ¿Cuál es el tema central expuesto en el texto?

A. El efecto invernadero en la atmósfera.

B. El cambio climático en el mundo.

C. El daño a la capa de ozono.

D. El calentamiento global.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?