PRUEBA ESCRITA SOBRE PENSADORES E IDEAS POLÍTICAS

PRUEBA ESCRITA SOBRE PENSADORES E IDEAS POLÍTICAS

Assessment

Quiz

Social Studies

10th Grade

1 plays

Hard

Student preview

quiz-placeholder

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

1. Aristóteles afirmó que el hombre es un animal político, Thomas Hobbes, filósofo del siglo XVII, contradijo este planteamiento afirmando que el hombre es un lobo para el hombre. La diferencia entre estos dos planteamientos se explica porque

para Aristóteles el hombre es un ser social por naturaleza mientras que para Hobbes el hombre es un ser egoísta por naturaleza.

Aristóteles toma al hombre exclusivamente desde su aspecto racional, mientras que Hobbes lo toma desde el aspecto emocional.

la visión aristotélica está determinada por la constitución de las polis, mientras que la visión de Hobbes lo está por la guerra civil de Inglaterra.

Aristóteles busca establecer una ética, mientras que Hobbes sólo desea hacer una explicación materialista del comportamiento humano

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Responda la pregunta 2 de acuerdo con la siguiente información:

2.Aunque las comodidades de esta vida pueden aumentarse con la ayuda mutua, sin embargo, como eso se puede conseguir dominando a los demás mejor que asociándose con ellos, nadie debe dudar de que los hombres por su naturaleza, si no existiera el miedo, se verían inclinados más al dominio que a la sociedad. Por lo tanto, hay que afirmar que el origen de las sociedades grandes y duraderas no se ha debido a la mutua benevolencia de los hombres sino al miedo mutuo. Tomado de: Hobbes, T. (1999). Tratado sobre el ciudadano. trad. Joaquín Rodríguez Feo. Madrid: Trotta.

De acuerdo con las ideas expresadas en el texto, si “los hombres por su naturaleza están más inclinados al dominio que a la sociedad”, ¿por qué aparecieron sociedades grandes y duraderas?

Es natural para el hombre asociarse con otros para ejercer su dominio con seguridad

Para ampliar su capacidad de dominio, al hombre le resulta más efectivo vivir en sociedad.

Es propio del hombre evitar todo tipo de dominio a través de las relaciones confiables que le brinda la vida en sociedad.

El hombre busca la seguridad y es más seguro para él vivir en comunidad que estar expuesto a ser dominado por otro.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3.Para Aristóteles el tipo de gobierno más adecuado es

la monarquía

la democracia

la aristocracia

ninguna de las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. La ciencia política es una ciencia

teórica

práctica

muy distinta a la ética

ninguna de las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. En la filosofía aristotélica, el fin final de nuestra conducta es

la felicidad

el placer

la virtud

ninguna de las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. Según Aristóteles el individuo es más importante que el Estado (o ciudad o polis) porque

el Estado existe porque existen los individuos

el individuo es el fin del Estado

el individuo es anterior por naturaleza al Estado

ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7.Frente a la teoría de Platón que dice que el hombre es un compuesto de cuerpo y alma la cual está encarcelada dentro del cuerpo, Aristóteles dice que el cuerpo y el alma constituyen una unidad donde se plantea una correlación constante entre ellos. Por lo tanto, la separación entre Platón y Aristóteles se da, porque

para Platón el cuerpo tiene un sentido peyorativo, mientras que para Aristóteles el cuerpo es una fuente de movimiento

el compuesto de cuerpo y alma en Platón diferencia estos dos elementos que pertenecen a naturalezas distintas

para Platón cuerpo y alma son dos entidades diferentes, en tanto para Aristóteles éstas están en continua relación

para Platón el conocimiento se da sólo a través del alma, para Aristóteles se necesita el cuerpo y el alma para acceder al conocimiento

Explore all questions with a free account

or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?