juego como herramienta pedagógica en Primera Infancia

juego como herramienta pedagógica en Primera Infancia

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Minecraft y Youtubers.

Minecraft y Youtubers.

1st Grade - Professional Development

7 Qs

El líder y sus características - sesión 2

El líder y sus características - sesión 2

University

10 Qs

Gamificación

Gamificación

University

10 Qs

Gamificación - Módulo 1

Gamificación - Módulo 1

University - Professional Development

10 Qs

SEMINARIO DE FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA TERAPIA DE JUEGO

SEMINARIO DE FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA TERAPIA DE JUEGO

University

11 Qs

APRENDER- APRENDIENDO

APRENDER- APRENDIENDO

University

10 Qs

Quiz sobre el Desarrollo Emocional

Quiz sobre el Desarrollo Emocional

University

11 Qs

Contratos Unidad 7

Contratos Unidad 7

University

10 Qs

juego como herramienta pedagógica en Primera Infancia

juego como herramienta pedagógica en Primera Infancia

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Marla Ospina

Used 26+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Son características del juego:

Es indispensable para la estructuración del yo y Le permite al niño conocer el mundo

Enriquece la imaginación y desarrolla la observación

Se hace simplemente por placer y es elegido libremente.

La asimilación y la comprensión

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Son beneficios del juego:

Es fundamental para que el niño aprenda a vivir y le permite al niño conocer el mundo que lo

rodea y adaptarse a él.

Desarrolla la observación, ejercita la atención, la

concentración y la memoria.

La sociabilidad temprana y las habilidades de comunicación social

El juego por sí solo constituye una terapia.

y tiene una notable indicación en la rehabilitación

física, mental y social.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El juego como medio educativo es significativo porque:

Les permite a las niñas y a los niños

expresar su forma particular de ser, de identificarse, de experimentar y descubrir

sus capacidades y sus limitaciones

Brinda la posibilidad de movilizar estructuras de

pensamiento y desarrollan su capacidad de observar

Se convierte en un “contexto de escucha” de las capacidades y potencialidades

de las niñas y los niños

Enriquece la imaginación, desarrolla la observación, ejercita la atención, la concentración y la memoria

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El juego permite tres funciones básicas de la

maduración psíquica que son:

Inteligencia, memoria y atención

Socialización, cooperativismo y autonomía

Juego, arte y exploración del medio

La asimilación, la comprensión y la aceptación de la realidad externa.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El juego favorece:

La observación y ejercita la atención

La asimilación y la comprensión

La sociabilidad temprana y las habilidades de comunicación social

La comprensión y la aceptación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El juego se potencia:

Dependiendo de las condiciones de contexto

Cultura y las costumbres

De acuerdo con los saberes específicos

Su experiencia y un saber pedagógico

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El juego se orienta:

Dependiendo de las condiciones de contexto

Según la cultura y las costumbres y se vive de acuerdo con los saberes específicos de cada territorio,

A la convicción de que las maestras y maestros

A ser sensible a la diversidad

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Los juegos tradicionales son:

Son juegos a los que las niñas y niños se entregan con gran concentración, que posibilitan hacer configuraciones de todo tipo y resolver problemas

El proceso por el cual se llegan a conocer a fondo ciertos fenómenos de la vida cotidiana

Intercambio comunicativo en el que los cuerpos y las

disposiciones corporales

Son testimonios vivos de una historia, de una cultura, de una

sociedad