1. Geografía de la Población Mundial

1. Geografía de la Población Mundial

9th - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Pirámide de población

Pirámide de población

11th Grade

12 Qs

Poblacion

Poblacion

9th Grade

10 Qs

Los Pueblos y Las Ciudades 3º primaria

Los Pueblos y Las Ciudades 3º primaria

1st - 10th Grade

10 Qs

LA POBLACIÓN ECUATORIANA

LA POBLACIÓN ECUATORIANA

10th Grade

15 Qs

Pirámides de población

Pirámides de población

1st - 12th Grade

10 Qs

Disciplinas de las Ciencias Sociales.

Disciplinas de las Ciencias Sociales.

10th Grade

15 Qs

Población Mundial y de Costa Rica.

Población Mundial y de Costa Rica.

10th Grade

10 Qs

EMPLEO Y DESEMPLEO

EMPLEO Y DESEMPLEO

12th Grade

10 Qs

1. Geografía de la Población Mundial

1. Geografía de la Población Mundial

Assessment

Quiz

Geography, History, Social Studies

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Mathias Mellado

Used 11+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La estructura de la población se refiere a las características biológicas y sociales de un grupo humano, y entre ellas podemos mencionar: densidad, distribución, sexo, edad y ocupación. Es correcto afirmar sobre la población mundial que:


I. En la primera década del siglo XXI, más del 80% de la población vive en países de menor desarrollo.

II. Más del 50% de la población mundial se concentra en el continente asiático.

III. América Latina está entrando en un proceso de transición demográfica, es decir, su población está envejeciendo.

Solo I

Solo II

Solo I y II

Solo II y III

I, II y III

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En el mapamundi se puede observar como se distribuyen las tasas de natalidad en el mundo. En este contexto, es correcto inferir que:

Las regiones con altas tasas de natalidad concentran países de menor desarrollo, con poblaciones jóvenes y economías dependientes de los países desarrollados.

Las altas tasas de natalidad son una tendencia mundial que se va a mantener en el tiempo y que se extenderá a todas las regiones del planeta por el fenómeno de las migraciones.

La tendencia de la población hacia las bajas tasas de natalidad debido al envejecimiento demográfico es un fenómeno exclusivo de los países desarrollados.

Las tasas de natalidad seguirán en aumento en las regiones pobres, impulsadas por la necesidad de la mano de obra de los países desarrollados.

Las mayores tasas de natalidad se concentran en el hemisferio sur, a diferencia del hemisferio norte, donde las tasas de natalidad están por debajo de los mínimos de reemplazo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La ONU estima que la población mundial legará a 9 mil millones en 2050. Sobre la explosión demográfica, es correcto afirmar que:


I. Genera presión sobre el espacio geográfico, produciendo puntos críticos en poblaciones que no obtienen los elementos mínimos necesarios para su vida.

II. Genera excesos de población joven, lo que trae consigo el aumento del índice de dependencia, es decir, por cada trabajador hay más personas que dependen de él.

III. Genera un Estado debilitado, con mucha población, y carente de recursos para enfrentar los diversos problemas sociales como educación, salud y vivienda.

Solo I

Solo II

Solo III

Solo I y III

I, II y III

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

“Así pues, la "nueva crisis demográfica" o "nuevo problema de población", como se ha llamado en la reunión de noviembre en Nueva York, es el progresivo envejecimiento, consecuencia de la caída de la fecundidad. Este problema afecta ya a 51 países y pronto aparecerá en 37 más; y en esas naciones viven dos tercios de la actual población mundial.


El problema se llama "nuevo" porque, dice Wattenberg, "nunca había bajado la fecundidad tan deprisa, durante tanto tiempo y hasta un nivel tan bajo". La tasa de fecundidad media del planeta, que en 1950 se estimaba en 5 hijos por mujer, ha pasado a 4 en 1975, a 2,9 en 1990 y a 2,8 en 1996. Este promedio esconde marcadas diferencias entre unas regiones y otras; pero lo más notable es que hacia el año 2035, según la División de Población de la ONU, en todas las regiones la fecundidad estará por debajo del mínimo necesario para el reemplazo de generaciones (2,1 hijos por mujer).”. (Domínguez, 1998)


A partir del texto se pude inferir que:


I. El nuevo problema de la humanidad tiene que ver con las generaciones jóvenes que no valoran la idea de formar una familia y tener hijos.

II. La población envejece debido a que la generación de reemplazo es cada vez en menor cantidad, debido a la baja tasa de fecundidad.

III. El envejecimiento de la población va a generar en un futuro cercano un conjunto de problemas que hoy no son prioridad de los países y, por tanto, no se han creado políticas para enfrentar este futuro incierto.

solo I

Solo II

Solo I y II

Solo II y III

I, II y III

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La explosión demográfica es un concepto acuñado en la década de 1960 y refiere al rápido crecimiento de la población mundial. Al respecto, es correcto afirmar que:

Es característica de los países desarrollados.

Es consecuencia de las políticas de incentivo a la natalidad de los países desarrollados.

Uno de los principales problemas que provoca es el exceso de población envejecida.

Se produce principalmente en estados fuertes y centralizados.

Produce una estructura de población envejecida, disminuyendo la disponibilidad de mano de obra.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

El gráfico corresponde a una pirámide de población de Alemania el año 2017 y, por extensión, representativa de la situación europea en el tema demográfico. Es correcto decir sobre la población de Alemania que:

Es una población que empieza a experimentar un proceso de transición demográfica.

Es una población envejecida, con una baja proporción de niños y adolescentes.

Representa un modelo demográfico que se está revirtiendo, gracias a las masivas migraciones de personas desde Asia y América.

Ha crecido desmesuradamente por efecto de las migraciones.

Ha crecido de manera equilibrada gracias a las políticas de control de natalidad.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Cada año, casi tres millones de migrantes se trasladan entre diferentes lugares del mundo. Es correcto decir sobre las migraciones en el mundo que:

La corriente migratoria contribuye con mucho dinero al país anfitrión, gracias a los impuestos y el consumo que realizan los inmigrantes.

Una causa importante de migración son las altas tasas de natalidad y de pobreza de los países de menor desarrollo.

La migración es principalmente de migrantes calificados.

La migración es siempre entre países desarrollados, lo que permite que todos se beneficien de este fenómeno.

Los migrantes, al cabo de su tiempo, suelen regresar a sus países de origen.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?