Competencia Enseñar

Competencia Enseñar

5th Grade - Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Elementos para la elaboración de material didáctico

Elementos para la elaboración de material didáctico

University

10 Qs

ROL DEL DOCENTE EN EL TRABAJO REMOTO

ROL DEL DOCENTE EN EL TRABAJO REMOTO

5th Grade

10 Qs

ESTADISTICA

ESTADISTICA

Professional Development

10 Qs

Psicología Educativa

Psicología Educativa

12th Grade

10 Qs

Concurso Docente Básica Primaria Sección Pedagogía

Concurso Docente Básica Primaria Sección Pedagogía

KG - University

10 Qs

Secundaria

Secundaria

Professional Development

10 Qs

Actividad Quizziz-Gamificación

Actividad Quizziz-Gamificación

7th Grade

10 Qs

Tutoría y Orientación Educativa

Tutoría y Orientación Educativa

12th Grade

10 Qs

Competencia Enseñar

Competencia Enseñar

Assessment

Quiz

5th Grade - Professional Development

Medium

Created by

Yaneth Ruiz

Used 9+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El profesor de Sociales se queja ante el coordinador académico porque dos de sus estudiantes nunca escuchan instrucciones y son los que más generan desorden. El coordinador conoce la trayectoria conflictiva de los estudiantes, así como su alto desempeño académico.


Para atender esta situación, el coordinador académico le sugiere al profesor como estrategia

buscar a los estudiantes en los recreos y volverse su amigo, porque la investigación educativa ha mostrado una correlación positiva entre la camaradería y la disciplina en el salón.

observar los desempeños y comportamientos de los estudiantes para diseñar actividades de clase acordes con los objetivos y apropiadas para sus estilos de aprendizaje.

citar a los padres semanalmente si es necesario, para que les recuerden a sus hijos las pautas sobre la disciplina y el comportamiento apropiados para la institución.

prohibir a los estudiantes que se sienten cerca, porque el problema radica en que son una influencia negativa el uno para el otro.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un profesor selecciona una actividad con el fin de favorecer la participación de los estudiantes en su clase. Para llevar a cabo este objetivo, la actividad seleccionada por el profesor debe ser

interesante, para que el estudiante se reconozca como protagonista de su propio aprendizaje.

creativa, para que los estudiantes atiendan la explicación del profesor durante el desarrollo de la clase.

motivante, para incorporar todos los temas elegidos y para calificarlos según lo planificado.

divertida, para que el estudiante considere que aprender es fácil y pueda aprobar los exámenes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las habilidades cognitivas forman parte de las habilidades de pensamiento que deben desarrollar los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Un profesor encontró que, luego de incorporar los desarrollos cognitivos de sus estudiantes en las actividades de enseñanza, ellos disponían y usaban más estas habilidades, y mejoraban así el desempeño en su clase.


Para ello, incorpora en la clase actividades relacionadas con

contenidos procedimentales, para usar métodos de elaboración de saberes.

situaciones de contexto, para favorecer la relación de un saber con otros saberes.

contenidos actitudinales, para asimilar temas fundamentales de un saber.

situaciones inusuales, para motivar a los estudiantes a aprender un saber.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el segundo período del año escolar, un profesor percibe que un porcentaje alto de estudiantes presenta problemas de construcción conceptual en su área y baja participación en clase. Al indagar sobre las posibles causas, encuentra que la mayor dificultad para comprender la materia se debe a la forman como están organizados los conceptos.


Luego de analizar la situación, decide cambiar su estrategia didáctica y relacionar más los contenidos curriculares con la vida cotidiana de los estudiantes.


La implementación de esta nueva estrategia requiere un proceso educativo con énfasis en

la definición de reglas claras para las intervenciones en clase y el control de la disciplina.

la adopción de estímulos para quienes más participen y demuestren mayor interés en la clase.

la flexibilización del plan de estudios y el estímulo a la disposición para interactuar con otros.

la incorporación de lecturas sobre la participación y la comprobación de su comprensión.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El plan de estudios de una institución educativa se desarrolla con prácticas pedagógicas que promuevan la interdisciplinariedad, que relacionen contenidos de diferentes áreas, con el fin de que los profesores, en sus clases, hagan explícitas las condiciones socio-históricas de la producción de las disciplinas.


Para favorecer la interdisciplinariedad, un profesor procura que sus estudiantes sean capaces de

aprender los saberes propios de cada área escolar.

articular problemas de distintos campos del saber.

identificar los objetos de conocimiento de la ciencia.

integrar temas trabajados en distintos grados escolares.