Belén desea conocer la velocidad con que se desplaza una pelota de pin-pong. ¿Cuál sería el procedimiento más sencillo que debería seguir Belén para realizar la experimentación?
Movimiento 1

Quiz
•
Physics
•
8th - 9th Grade
•
Hard
Used 46+ times
FREE Resource
17 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En un papel milimetrado, marcar dos rectas perpendiculares que se crucen entre si en el centro (la intersección es el punto central A). Soltar la pelota de pon-pong en el punto A, cada dos segundos trazar puntos sobre el camino que hace este durante un minuto (hacer que la pelota de pin-pong permanezca en los límites del papel). Escribir la letra B en el ultimo punto donde estuvo la pelota de pin-pong, unir cada uno de los puntos marcados en forma correlativa, trazar una línea gruesa desde el punto A hasta B.
Colocar la apelota de pin-pong sobre el borde de una regla graduada y tomar los tiempos que demora en desplazarse por ella. Darse cuenta de que la pelota de pin-pong se detiene algunos momentos. Registrar datos y construir una gráfica distancia-tiempo.
Colocar la pelota de pin-pong sobre el borde de una regla graduada y tomar los tiempos que demora en desplazarse por ella. Registrar datos y construir una gráfica distancia-tiempo.
En un papel milimetrado, marcar dos rectas perpendiculares que se crucen entre si en el centro (la intersección es el punto central A). Soltar la pelota de pin-pong en el punto A, cada dos segundos trazar puntos sobre el camino que esta hace durante un minuto (hacer que la pelota de pin-pong permanezca en los límites del papel). Escribir la letra B en el ultimo punto donde estuvo la pelota de pin-pong, unir cada uno de los puntos marcados en forma regresiva y, por último, trazar una línea gruesa desde el punto A hasta el B.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Belén desea conocer la velocidad con que se desplaza una pelota de pin-pong. ¿Qué materiales e instrumentos habrá utilizado Belen en su experimentación?
Regla graduada y cronometro.
Regla graduada, papel milimetrado y cronometro.
Regla graduada, papel milimetrado, tabla de registro de datos y cronometro.
Cinta métrica, papel milimetrado, cuaderno de campo y reloj.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Blanca participo de atletismo en los Juegos Florales de la institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, del distrito de Imperial, provincia de Cañete, región Lima. La carrera realizada por Blanca se plasma en la imagen adjunta, ¿Cuál fue la velocidad recorrida en m/s a los 5 s, 10 s, 15 s y 20 s?
20, 60, 100 y 140 m/s
8, 8, 8 y 8 m/s
5, 5, 5 y 5 cm/s
5, 10, 15 y 20 km/s
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Luis tiene como mascota a Toby, una tortuga que tiene como fruta preferida el platano. ¿Cuál será el procedimiento mas adecuado para conocer la velocidad con la que Toby llega a su fruta?
Luis coloca el platano en el césped. Como Toby es muy inteligente, toma el camino mas corto y su trayectoria es una línea recta.
Luis marca el césped metro a metro y coloca el platano en el césped a cierta distancia. Toby se dirige al platano siguiendo trayectorias curvas.
Luis marca el césped tomando diversas medidas en proporciones iguales. Coloca el platano a cierta distancia. Observa que Toby se dirige en línea recta y mide los espacios recorridos tomando en cuenta el tiempo. Luego determina la velocidad tramo a tramo y realiza la gráfica distancia-tiempo.
Luis marca el césped tomando diversas medidas en proporciones iguales. Coloca el platano a cierta distancia. Observa que Toby se dirige en línea curva y mide la trayectoria tomando en cuenta el tiempo. Luego determina la velocidad tramo a tramo y realiza la gráfica distancia-tiempo.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Martin, docente de CTA del segundo grado de Secundaria, se encuentra desarrollando estrategias que permitan a sus estudiantes comprender y explicar el movimiento rectilíneo uniforme. Para ello entrega a sus estudiantes una probeta, un vaso de precipitado, un cronometro, gotero, aceite y agua. Y les pregunta: “¿Qué harán con los materiales para explicar el movimiento rectilíneo uniforme?”.
En una probeta agregan aceite hasta alcanzar 30 cm de altura. Con la ayuda de un gotero dejan caer una gota de agua en el aceite. Con el cronometro miden el tiempo que demora la gota de agua en pasar con cuatro posiciones distanciadas cada 5 cm.
Agregan agua en la probeta hasta alcanzar 30 cm de altura. Con un gotero dejan caer una gota de aceite en el agua. Miden el tiempo que demora en caer la gota de aceite al pasar por cuatro posiciones distanciadas cada 5 cm.
Agregan agua en la probeta hasta alcanzar 30 cm de altura. Con un gotero dejan caer una gota de aceite en el agua. Miden el tiempo que demora en caer la gota de aceite al pasar por cuatro posiciones distanciadas cada 5cm. Grafican y calculan la velocidad de la gota de aceite.
En una probeta agregan aceite hasta alcanzar 30 cm de altura. Con la ayuda de un gotero dejan caer una gota de agua en el aceite. Con el cronometro miden el tiempo que demora la gota de agua en pasar por cuatro posiciones distanciadas cada 5 cm. Registran datos, construyen una grafica y determinan la velocidad de la gota de agua.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Martin, docente de CTA del segundo grado de Secundaria, se encuentra desarrollando estrategias que permitan a sus estudiantes comprender y explicar el movimiento rectilíneo uniforme. Para ello entrega a sus estudiantes una probeta, un vaso de precipitado, un cronometro, gotero, aceite y agua. Y les pregunta: “¿Qué harán con los materiales para explicar el movimiento rectilíneo uniforme?”.
En una probeta agregan aceite hasta alcanzar 30 cm de altura. Con la ayuda de un gotero dejan caer una gota de agua en el aceite. Con el cronometro miden el tiempo que demora la gota de agua en pasar con cuatro posiciones distanciadas cada 5 cm.
Agregan agua en la probeta hasta alcanzar 30 cm de altura. Con un gotero dejan caer una gota de aceite en el agua. Miden el tiempo que demora en caer la gota de aceite al pasar por cuatro posiciones distanciadas cada 5 cm.
Agregan agua en la probeta hasta alcanzar 30 cm de altura. Con un gotero dejan caer una gota de aceite en el agua. Miden el tiempo que demora en caer la gota de aceite al pasar por cuatro posiciones distanciadas cada 5cm. Grafican y calculan la velocidad de la gota de aceite.
En una probeta agregan aceite hasta alcanzar 30 cm de altura. Con la ayuda de un gotero dejan caer una gota de agua en el aceite. Con el cronometro miden el tiempo que demora la gota de agua en pasar por cuatro posiciones distanciadas cada 5 cm. Registran datos, construyen una grafica y determinan la velocidad de la gota de agua.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La gráfica adjunta corresponde al MRU de un auto. ¿Son confiables las magnitudes físicas de la gráfica, el tiempo de control del movimiento y la distancia recorrida al cabo de 8 s?
Son confiables los resultados porque detallan todo lo utilizado.
Las magnitudes son las establecidas por el Sistema Internacional de Unidades.
La velocidad es constante.
La velocidad es de 5 m/s, el tiempo es el mismo en cada tramo, se trata de un MRU por tener una línea recta.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
16 questions
Hidrodinámica

Quiz
•
8th Grade
19 questions
MAQUINAS SIMPLES

Quiz
•
9th Grade
15 questions
Fuerza y movimiento

Quiz
•
6th - 8th Grade
18 questions
Ondas y sonido

Quiz
•
7th - 12th Grade
12 questions
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO

Quiz
•
9th - 11th Grade
20 questions
Etica

Quiz
•
5th - 11th Grade
20 questions
Electricidad

Quiz
•
9th - 10th Grade
16 questions
Hidrostática

Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade
Discover more resources for Physics
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
24 questions
LSO - Virus, Bacteria, Classification - sol review 2025

Quiz
•
9th Grade
65 questions
MegaQuiz v2 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade