YNC-Ceron

YNC-Ceron

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cirugía abdominal

Cirugía abdominal

University - Professional Development

9 Qs

Ultimo repaso NEUROSENSORIAL EIR

Ultimo repaso NEUROSENSORIAL EIR

Professional Development

15 Qs

Desgloses Farmacología

Desgloses Farmacología

Professional Development

15 Qs

Ultimo repaso HEMATOLOGIA EIR

Ultimo repaso HEMATOLOGIA EIR

Professional Development

15 Qs

Cuestionario general iso 17025

Cuestionario general iso 17025

Professional Development

9 Qs

Ultimo repaso PEDIATRIA EIR

Ultimo repaso PEDIATRIA EIR

Professional Development

15 Qs

Desgloses Cardiovascular

Desgloses Cardiovascular

Professional Development

15 Qs

Oído externo y medio

Oído externo y medio

Professional Development

10 Qs

YNC-Ceron

YNC-Ceron

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Medium

Created by

John Ceron

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. Un sismo desencadenado es:

Un evento sísmico que produce otro nuevo y este a su vez produce otro y así sucesivamente.

Un evento sísmico que de todas formas hubiera ocurrido en forma natural dado un tiempo suficiente

Un evento sísmico activado por una ruptura natural en la tierra

Ninguno de los anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. Un evento natural se puede distinguir de uno inducido por al menos tres criterios:

a. Por su profundidad, onda S y Velocidad de propagación.

b. Por su profundidad, temporalidad y primeros eventos en el área.

c. Por que el sismo inducido no sobrepasa capas geológicas

d. Por su carácter de arrivo en la red sismológica nacional (RSN

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. Un acuífero confinado es:

a. Un acuífero limitado por arriba y por abajo por estratos impermeables

b. Un cuerpo de agua de gran extensión en el subsuelo que en algunos puntos entra en contacto con la superficie en forma de manantiales

c. Los acuíferos confinados son aquellos en los que el agua circula a través de los poros (huecos) que existen entre los granos de un volumen de arena y grava.

d. Los acuíferos confinados representan una situación intermedia entre un acuífero libre y uno profundo. La capa superior es un estrato semipermeable que permite el flujo de agua.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. Los PPII que ha recomendado la comisión de expertos permitirán:

a. Evaluar la producibiidad del play shale gas en el VMM.

b. Obtener la Licencia Social para el desarrollo del play shale gas

.

c. Evaluar la viabilidad económica del play y tomar decisiones acerca del paso a la explotación o no.

d. Garantizar la participación informada de las comunidades e indentificar condiciones de fortalecimiento institucional, entre otros.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. Según el Estudio Nacional del Agua, la demanda hídrica (2012) de Colombia muestra que los 3 sectores que mas demandan agua son:

La industria petrolera, seguida de la agricultura y el consumo humano (Uso doméstico).

Las hidroeléctricas (Energía), seguidas por la agricultura y usos industriales.

Uso Agrícola, seguido por Uso Industrial y Consumo humano

Uso Agrícola, seguido por Energía y Pecuario.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. El Montney Shale, en Canadá se considera:

a. Un yacimiento híbrido.

b. Un yacimiento tipo de shale gas en las tres ventanas de generación (aceite, condensado, gas).

c. Un yacimiento de Gas Asociado al carbón (CBM).

d. Un yacimiento de arenas bituminosas, tipo Athabasca Oil Sands.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la perforación de un pozo petrolero, se utiliza típicamente.

a. Un revestimiento de gran calibre que protege las paredes del hueco hasta el objetivo final.

b. Una broca de gran diámetro que hace una perforación telescópicamente hasta el objetivo, dejándose el pozo a hueco abierto para que pueda producir hidrocarburos.

c. Una broca de gran diámetro que hace la perforación hasta el objetivo, y se baja un liner de producción para proteger solamente la zona de producción de posibles derrumbes.

d. Un hueco de gran diámetro en los primeros metros del pozo, por entre el cual se introducen varias tuberías de revestimiento de superficie cementadas entre sí.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?