Infecto & Cirugía MIX 2020

Infecto & Cirugía MIX 2020

Professional Development

60 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Real Decreto 157/2022

Real Decreto 157/2022

Professional Development

65 Qs

constitución política de Colombia

constitución política de Colombia

Professional Development

63 Qs

Terapia Física

Terapia Física

Professional Development

60 Qs

SEAG0311-MF0801-UF2233-Residuos

SEAG0311-MF0801-UF2233-Residuos

Professional Development

64 Qs

Innovación Biología

Innovación Biología

Professional Development

60 Qs

Gineco-Obstetricia Final

Gineco-Obstetricia Final

Professional Development

55 Qs

VT1_Producto industrial_Cliente corporativo

VT1_Producto industrial_Cliente corporativo

Professional Development

60 Qs

Mix Hematología y Reumatología

Mix Hematología y Reumatología

Professional Development

60 Qs

Infecto & Cirugía MIX 2020

Infecto & Cirugía MIX 2020

Assessment

Quiz

Created by

Curso Lexia

Professional Development, Specialty, Other

Professional Development

14 plays

Medium

60 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Caso Clínico


Paciente masculino de 34 años, originario y residente de Chipilo en el estado de Puebla, acude a consulta clínica de medicina familiar por presentar fiebre cuantificada de 38 a 39°C ondulante, diaforesis, cefalea de característica pulsátil, dolor abdominal, náuseas, pérdida de apetito, artralgias en extremidades de cinco días de evolución; acude hoy por fiebre de 38.5° que no cede con ingesta de paracetamol (300mg) ni con ayuda de medios físicos, comenta haber presentado el mismo cuadro un mes y medio atrás y ser tratado con metronidazol por siete días. A la exploración física se observa paciente facie dolorosa, adenomegalias cervicales y axilares, abdomen con peristaltismo normal, no doloroso a la palpación, con hepato-esplenomegalia, articulaciones normales. Se realizan, pruebas serológicas de aglutinación con el antígeno Rosa de Bengala y prueba de aglutinación en suero (SAT), resultando positiva y títulos 1:320 en SAT, reacción de Widal negativa, reacción de Weil-Felix negativa.


Pregunta 1

¿Qué antígenos detecta la reacción de Widal?

Antígeno a y b Paratifico.

Antígenos B.abortus.

Antígenos Proteus OX 19.

Antígeno O y H de la S. typhi.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Pregunta 2: ¿Cuál es el agente causal del padecimiento del paciente?

Salmonella tiphy.

Brucella abortus.

Rhipicephalus sanguineus.

Rickettsia typha.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Pregunta 3: ¿Qué detecta la prueba de Rosa Bengala?

Anticuerpos aglutinantes IgM e IgG1.

Anticuerpos aglutinantes IgM, IgG e IgA.

Proteína de membrana de 31 kDa.

Antígeno capsular Vi y antígeno H.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Caso Clínico:


Paciente masculino de 39 años de edad, acude a consulta externa por presentar fiebre desde hace 12 días, siendo más perceptible en las tardes. El paciente refiere que tres meses antes, cuando regresó de un viaje que hizo a Chiapas, comenzó con evacuaciones semi líquidas de tipo muco-sanguinolentas, pero hizo caso omiso a pesar de haber bajado un par de kilogramos. Se obtienen los siguientes signos vitales: TA de 110/70 mmHg, FC: 89 lpm, FR: 14 rpm y T: 38.7°C. A la exploración física el paciente se encuentra consciente, deshidratado, diaforético y con fascie febril; se revela hepatomegalia a la palpación, así como dolor y sensibilidad abdominal. Se decide realizarle una QS, una BH y PFH, las cuales reportan leucocitosis (sin eosinofilia), así como una elevación de la fosfatasa alcalina y las transaminasas séricas; se halla lesión hepática focal y sombra en cuña con refracción por medio de un ultrasonido.


Pregunta 1:

¿Cuál es el posible agente causal del cuadro clínico del paciente?

Vibrio cholerae.

Shigella dysenteriae.

Entamoeba hystolytica.

E. coli enteroinvasora.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Pregunta 2: ¿Cuál es el mejor método para diagnosticar la presencia de dicho agente biológico?.

ELISA para detección de antígenos.

Microscopía fecal.

Difusión en agar gel.

Contrainmunoforesis.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Pregunta 3: ¿Cuál considera que sería el mejor manejo terapéutico para el paciente?

Ciprofloxacino.

Metronidazol.

Iodoquino.

Subsalicilato de bismuto.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Caso Clínico


Paciente masculino de 42 años de edad, acude a consulta refiriendo diarrea muco-sanguinolenta de 3 semanas de evolución, refiere que al inicio las heces eran de color negro y luego se volvieron de color café, refiere que en los últimos días el número de evacuaciones es de 10 al día, además refiere dolor abdominal difuso que se alivia al defecar, acompañado de astenia, adinamia, pérdida de apetito, tenesmo y ha bajado 4 kilos de peso en 3 meses.


Pregunta 1: ¿Qué examen es el más efectivo para el diagnóstico?

ELISA.

Prueba de guayaco.

Exámenes coproparasitológicos.

Gastroscopía.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Professional Development