ÉPOCA DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

Quiz
•
History, Social Studies, Education
•
10th Grade
•
Hard
Estefany Muñoz Ampudia
Used 73+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE SELECT QUESTION
2 mins • 1 pt
Jorge Eliécer Gaitán se convirtió en el líder indiscutible del partido Liberal luego del triunfo del conservador Mariano Ospina Pérez en las elecciones de 1946. Su asesinato, dos años después, tuvo como consecuencia para el país:
la toma del poder por parte del General Rojas Pinilla
una mayor intromisión de Estados Unidos en los asuntos internos
la agudización del enfrentamiento violento entre liberales y conservadores
la unificación del liberalismo en torno a las ideas de Gaitán
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En Noviembre de 1957 se presentó un plebiscito que consultó la opinión de los colombianos sobre salidas a la violencia que sufría el país, especialmente después del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en 1948. La propuesta plebiscitaria afirmaba que un gobierno e instituciones de coalición eran la salida al baño de sangre y muerte por el que pasaba el país. De un total dé 4.397.090 de colombianos que votaron el plebiscito, 4.169.294 votaron a favor del plebiscito, en tanto que 206.864 lo hicieron en contra. Una de las consecuencias del voto favorable al plebiscito de 1957 fue:
el establecimiento del Frente Nacional
el fin de la Junta Militar
el juicio político á Gustavo Rojas Pinilla
la integración de los partidos liberal y conservador
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El Frente Nacional (1958-1974), si bien acabó prácticamente con la violencia entre liberales y conservadores, impidió que otros grupos políticos participaran en igualdad de condiciones en la actividad política. Esta situación de exclusión, provocó, entre otras cosas, que:
surgieran grupos guerrilleros de carácter revolucionario
se redujera el número de obreros sindicalizados
surgieran grupos políticos abstencionistas
se movilizaran miles de personas del campo hacia las ciudades
4.
MULTIPLE SELECT QUESTION
2 mins • 1 pt
Los movimientos guerrilleros en Colombia durante los años 50’s surgen por:
La presión de los campesinos por una reforma agraria.
la influencia del movimiento revolucionario en Latinoamérica, como el caso cubano.
la escasa participación política, que generó el desarrollo del frente nacional.
la iniciativa de la iglesia católica con personajes
5.
MULTIPLE SELECT QUESTION
2 mins • 1 pt
Colombia vive actualmente una situación de violencia generalizada, en la que se entrelazan las guerras privadas que recurren al paramilitarismo, y las que agencia el Estado y la guerrilla. Este caos social y político tiene sus orígenes en los enfrentamientos entre liberales y conservadores. El Estado de violencia continúa en Colombia porque:
Se excluyeron las demás fuerzas políticas del acceso al poder
Existe una ausencia de equidad en la repartición de la tierra
Los recursos son insuficientes para mejorar la calidad de vida.
El progreso se dio gracias a los recursos de sus colonias
Similar Resources on Wayground
10 questions
1ra Ev. Historia

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
5.2 Derecho Procesal del Trabajo M3

Quiz
•
10th Grade
10 questions
HUESOS Y MUSCULOS

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MEDIO AMBIENTE

Quiz
•
10th - 11th Grade
10 questions
EL IMPERIO ARABE MUSULMAN

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
PREPARACIÓN ICFES

Quiz
•
10th Grade
10 questions
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Quiz
•
8th - 10th Grade
10 questions
MONARQUIA INGLESA SIGLO V AL XV

Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade
Discover more resources for History
20 questions
Prehistory

Quiz
•
7th - 10th Grade
16 questions
Government Unit 2

Quiz
•
7th - 11th Grade
15 questions
Western River Valley Civilizations

Quiz
•
7th - 10th Grade
25 questions
World Civ Unit 1 Vocab

Quiz
•
10th Grade
30 questions
Unit 2 Review

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
Unit 3 Quizizz

Quiz
•
10th Grade
12 questions
CE 2b Early Documents Review

Quiz
•
7th Grade - University
20 questions
The Early Colonies

Quiz
•
7th - 11th Grade