RV PRACTICA 24 TEXTOS
Quiz
•
Education
•
University
•
Hard
lapreagraria grupo
Used 41+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Estas memorias o recuerdos son intermitentes y a ratos olvidadizos porque así precisamente es la vida. La intermitencia del sueño nos permite sostener los días de trabajo. Muchos de mis recuerdos se han desdibujado al evocarlos, han devenido en polvo como un cristal irremediablemente herido. Las memorias del memorialista no son las memorias del poeta. Aquél vivió tal vez menos, pero fotografió mucho más y nos recrea con la pulcritud de los detalles. Éste nos entrega una galería de fantasmas sacudidos por el fuego y la sombra de su época.
NERUDA, Pablo
El mejor título para el texto sería
Diferencias entre el memorialista y el poeta.
Semejanza entre los recuerdos poéticos y la vida.
Carácter evanescente de los recuerdos del poeta.
Esencia y objetivos de las creaciones poéticas.
Memorias y recuerdos saltantes de los poetas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Todos cuando favorecen a otros, se favorecen a sí mismos; y no me refiero al hecho de que el socorrido querrá socorrer y el defendido proteger, o que el buen ejemplo retorna, describiendo un circulo, hacía el que lo da, sino a que el valor de toda virtud radica -en ella misma, ya que no se practica en orden al premio: la recompensa de la acción virtuosa es haberla realizado.
SAVATER, Fernando
El valor de educar
La razón de ser de toda virtud radica en
El favorecer a los demás.
El rechazo al premio.
La propia realización.
La acción solidaria.
La descripción del círculo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La democracia moderna ha intentado a lo largo de los dos últimos siglos establecer (primero en la teoría y poco en la práctica) esas exigencias mínimas que debe cumplir la sociedad política: son los llamados derechos humanos, cuya lista todavía es hoy, para nuestra vergüenza colectiva, un catálogo de buenos propósitos más que de logros efectivos. Insistir en reivindicarlos por completo, en todas partes y para todos, sigue siendo una empresa ética impostergable.
GALEANO, Eduardo
Entrevista al autor
3. El contenido del texto tendría por finalidad persuadirnos sobre
La indiferencia de la democracia moderna ante los derechos humanos.
La desproporción teórico-práctica en la existencia de los derechos humanos
El deber de apoyar la democracia moderna a partir de los derechos humanos.
La necesidad de aportar en la materialización práctica de los derechos humanos.
Los éxitos de una campaña ética a favor de los objetivos de la democracia actual.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El examen combina las técnicas de la jerarquía que vigila y las de la sanción que normaliza. Es una mirada normalizado, una vigilancia que permite calificar, clasificar y castigar. Establecer sobre los individuos una visibilidad a través de la cual se los diferencia y se los sanciona. A esto se debe que, en todos los dispositivos de disciplina, el examen se halle altamente actualizado. En él vienen a unirse la ceremonia del poder y la forma de la experiencia, el despliegue de la fuerza y el establecimiento de la verdad propios del proceso educativo.
ROUSSEAU
Antología de Filosofía
4. De acuerdo a los razonamientos del autor, se puede concluir que
A través del examen, los maestros califican, clasifican y castigan.
El desarrollo de los exámenes se halla altamente actualizado.
El examen no evalúa realmente el nivel académico del estudiante.
El examen sintetiza el verticalismo propio del sistema educativo.
El proceso educativo se vale de técnicas para actualizar el examen.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Freud desarrolló lo que él llamó la técnica de las asociaciones libres. Consistía en que dejaba que el paciente se tumbara en. una postura cómoda y que luego hablara de lo que le ocurriera, independientemente de lo insustancial, casual, desagradable o embarazoso que pudiera parecer. Se trataba de intentar destruir aquella "tapadera" o "control" que se había colocado encima de los traumas. Porque son precisamente los traumas los que tienen interés para el paciente. Están constantemente en acción, pero no en la conciencia.
GARDNER, Howard
Mentes creativas
5. De lo explicado, se entiende que las asociaciones libres constituían
Un aporte trascendente de Freud a la ciencia psicológica.
Una técnica psicológica para conocer lo insustancial y desagradable.
Una mecanismo psicológico orientado a superar los traumas.
Una teoría ideada por Freud para explicar el tema de la conciencia.
Una terapia psicológica desarrollada y aplicada por Sigmund Freud.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Mi formación se caracteriza por una fuerte huella católica hasta (por señalar un momento de fractura) los dieciocho años. La perspectiva laica no ha sido para mí una herencia absorbida pasivamente, sino el fruto, bastante sufrido, de un largo y lento cambio, de modo que me queda siempre la duda de si alguna de mis convicciones morales no dependen todavía de esa huella religiosa que ha marcado mis orígenes.
ECO, Umberto
¿En qué creen los que no creen?
6. Sobre el autor personaje, podemos afirmar principalmente que
Su condición actual de hombre laico no lo ha librado totalmente de las 'huellas del catolicismo.
Experimentó un tránsito de una ideología idealista hacia una interpretación materialista de la realidad.
Acepta su condición laica, pero deja en claro que la religiosidad es importante para el ser humano.
Absorbió pasivamente el pensamiento católico pero no sucedió lo mismo con la conversión al laicismo.
Aún considera que la actitud laica debe estar complementada por ciertos conceptos del catolicismo.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Los hechos se desarrollan con precisión tan uniforme que para escribir hoy la historia de mañana bastaría narrar lo acontecido ayer, dejando en blanco nombres y fechas: a la revolución o el cuartelazo siguen las elecciones fraudulentas; a las elecciones fraudulentas, el gobierno malversador, rapaz y tiránico, para volver a la misma revolución o al mismo cuartelazo, a las mismas elecciones y al mismo gobierno. La vida nacional queda simbolizada en una correa sin fin, dividida en tres pedazos: el rojo, el negro y el amarillo, es decir, la sangre, el fraude y el derroche.
PRADA, Gonzales
Bajo el aprobio
7. El autor busca explicar con el texto
La imposición de cuartelazos y elecciones.
Los símbolos propios de nuestra vida social.
La nefasta lógica de la política nacional.
La uniformidad de la sociedad peruana.
La corrupción de militares y revolucionarios.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El ensayo es un extracto breve que expone sin gran rigor sistemático, aunque con hondura, la interpretación personal del autor sobre un tema. Ortega y Gasset lo definió como "disertación científica sin prueba explícita", y Lapesa considera que la misión del ensayo es "plantear cuestiones y señalar caminos, más que asentar soluciones firmes, por eso toma aspecto de amena divagación".
ORTEGA, Wenceslao
Redacción y Composición
8. A partir de las tesis señaladas, no es una característica del ensayo
La concisión.
La profundidad.
La problematización.
La plena objetividad.
Cierto rigor sistemático.
Similar Resources on Wayground
11 questions
DATOS GENERALES ACERCA LA BIBLIA
Quiz
•
University
10 questions
Teoría de Acción Comunicativa
Quiz
•
University
10 questions
Repaso TIC II
Quiz
•
University
10 questions
TABU
Quiz
•
University
10 questions
ENTREVISTA TV
Quiz
•
University
10 questions
NIA 300
Quiz
•
University
12 questions
Preguntas sobre Educación a Distancia
Quiz
•
University
10 questions
CUESTIONARIO "CIRCULO DE VIENA"
Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Education
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
22 questions
FYS 2024 Midterm Review
Quiz
•
University
20 questions
Physical or Chemical Change/Phases
Quiz
•
8th Grade - University
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)
Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion
Interactive video
•
4th Grade - University
12 questions
1 Times Tables
Quiz
•
KG - University
20 questions
Disney Trivia
Quiz
•
University
38 questions
Unit 6 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University