Farmacodinamia (Farmacología I)

Farmacodinamia (Farmacología I)

University

4 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Blancos moleculares

Blancos moleculares

University

8 Qs

Generalidades de morfofisiología

Generalidades de morfofisiología

University

7 Qs

Articulación Rodilla

Articulación Rodilla

University

4 Qs

Modelos farmacocinéticos

Modelos farmacocinéticos

University

7 Qs

Interacción Fármaco Nutrimento

Interacción Fármaco Nutrimento

University

8 Qs

Farmacocinética y su Importancia

Farmacocinética y su Importancia

University

9 Qs

Semana 2, Farmacocinética y Desarrollo de medicamentos

Semana 2, Farmacocinética y Desarrollo de medicamentos

University

9 Qs

Bases Farma I

Bases Farma I

University

7 Qs

Farmacodinamia (Farmacología I)

Farmacodinamia (Farmacología I)

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Kevin Dávila

Used 30+ times

FREE Resource

4 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El fármaco X suele producir la contracción máxima del músculo cardiaco de un modo similar a como lo hace la adrenalina. Se considera que se trata de un

Agonista

Agonista parcial

Antagonista competitivo

Antagonista irreversible

Agonista inverso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Si 10 mg del fármaco A producen la misma respuesta que 100 mg del fármaco B, el fármaco A es más eficaz que el fármaco B.

Cuanto mayor es la eficacia, mayor es la potencia de un fármaco.

Al elegir un fármaco, la potencia suele ser más importante que la eficacia.

Un antagonista competitivo aumenta el valor de DE50.

La variación en la respuesta a un fármaco entre diferentes individuos es más probable que ocurra con un fármaco cuyo índice terapéutico sea amplio

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para que un fármaco sea eficaz, debe:

Poseer alto margen de seguridad

Poseer alta afinidad y especificidad por el receptor al que se une

Poseer baja actividad intrínseca

Poseer alto índice terapéutico

Interaccionar con una diana molecular

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El mecanismo de acción de un fármaco puede ser:

Molecular

Tisular

Celular

Sistémico

Todas las respuestas anteriores son correctas