CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

4º DE SECUNDARIA - 29 DE NOVIEMBRE

4º DE SECUNDARIA - 29 DE NOVIEMBRE

1st - 12th Grade

15 Qs

3.3 IDENTIDAD DOCENTE.

3.3 IDENTIDAD DOCENTE.

1st - 3rd Grade

11 Qs

Emociones y sentimientos

Emociones y sentimientos

1st - 5th Grade

10 Qs

LENGUAJE 9no. A.B.

LENGUAJE 9no. A.B.

1st - 5th Grade

10 Qs

RUTA (Viaje a mi interior)

RUTA (Viaje a mi interior)

1st - 5th Grade

11 Qs

LOS MEDIOS DE COMUNICACION

LOS MEDIOS DE COMUNICACION

1st Grade

11 Qs

Verificación de Aprendizaje (f.de desarrollo-paradigmas)

Verificación de Aprendizaje (f.de desarrollo-paradigmas)

1st Grade

15 Qs

contaminación acústica

contaminación acústica

1st Grade

15 Qs

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

Assessment

Quiz

Education

1st Grade

Medium

Created by

Jimmy Edwin

Used 175+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la etapa de ADQUISICIÓN inicial de aprendizaje durante la cual se establece una respuesta, que cobra fuerza gradualmente. ¿Importa el tiempo de presentación entre los dos estímulos que se querían asociar?

No, no es importante, porque si o si se dará la asociación entre estímulos.

Si, es importante que en la fase inicial del condicionamiento no transcurra excesivo tiempo entre la presentación del EN y la RNC. Aproximadamente debe transcurrir ½ segundo.

No es importante porque la asociación se dará en forma automática.

Es poco importante el tiempo se haga en tiempos cortísimos o largos los resultados serán los mismos, se lograra la asociación de estímulos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué pasaría si una vez conseguimos que la campana (EC) provoca la RC (salivar) ya que luego se le presenta el ENC(comida), volvemos a presentar el EC (campana) pero dejamos de presentar la comida (ENC)? ¿Seguirá el perro salivando (RC)?

El perro seguirá salivando RC igual.

Sucedería que la RC iría disminuyendo de intensidad.

Sucedería que la RC iría aumentando de Intensidad.

Algunas veces ira aumentando y otras veces disminuirá.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Pavlov consideró que la extinción espontánea es:

Tras extinguir la RC debido a la presentación única del EC (sin RNC), si dejaba pasar un tiempo sin presentar el EC, cuándo lo volvía a presentar también se daba la RC.

Tras extinguir la RC debido a la presentación única del EC (sin RNC), si dejaba pasar un tiempo sin presentar el EC, cuándo lo volvía a presentar no se daba la RC.

Tras aumentar la RC debido a la presentación única del EC (sin RNC), si dejaba pasar un tiempo sin presentar el EC, cuándo lo volvía a presentar también se daba la RC.

Tras aumentar la RC debido a la presentación única del EC (sin RNC), si no se deja pasar un tiempo sin presentar el EC, cuándo lo volvía a presentar también se daba la RC.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Del mismo modo observaron que los perros aprendían a responder a un único sonido (concreto y específico) y no a otros. Dicha capacidad aprendida para distinguir un estímulo condicionado de otros estímulos no condicionados se denomina:

Generalización

Extinción

Discriminación

Recuperación

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

SELECCIONA LA ALTERNATIVA CORRECTA:


Estímulo No Condicionado (ENC)

Estímulo originariamente neutro que asociado a un estímulo no condicionado (ENC) provoca una respuesta condicionada (RC).

Respuesta instintiva y natural al estímulo no condicionado(ENC)

Estímulo que provoca de forma no condicionada (natural y automáticamente) una respuesta.

Respuesta aprendida a un estímulo condicionado (EC) previamente neutro.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

SELECCIONA LA ALTERNATIVA CORRECTA:


Respuesta Condicionada (RC)

Estímulo originariamente neutro que asociado a un estímulo no condicionado (ENC) provoca una respuesta condicionada (RC).

Respuesta instintiva y natural al estímulo no condicionado(ENC)

Estímulo que provoca de forma no condicionada (natural y automáticamente) una respuesta.

Respuesta aprendida a un estímulo condicionado (EC) previamente neutro.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

SELECCIONA LA ALTERNATIVA CORRECTA:


Estímulo Condicionado (EC)

Estímulo originariamente neutro que asociado a un estímulo no condicionado (ENC) provoca una respuesta condicionada (RC).

Respuesta instintiva y natural al estímulo no condicionado(ENC)

Estímulo que provoca de forma no condicionada (natural y automáticamente) una respuesta.

Respuesta aprendida a un estímulo condicionado (EC) previamente neutro.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?