Pre Saber LTE

Pre Saber LTE

1st - 5th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN

TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN

1st - 9th Grade

13 Qs

¿Qué aprendiste de los Sofistas?

¿Qué aprendiste de los Sofistas?

1st - 5th Grade

11 Qs

CUESTIONARIO SOBRE SÓCRATES

CUESTIONARIO SOBRE SÓCRATES

3rd - 4th Grade

10 Qs

ORIGEN DE LA FILOSOFIA

ORIGEN DE LA FILOSOFIA

5th Grade

10 Qs

Filosofía griega

Filosofía griega

1st - 5th Grade

10 Qs

Husserl

Husserl

4th - 5th Grade

11 Qs

Comprensión de lectura Grado primero

Comprensión de lectura Grado primero

1st Grade

10 Qs

Sociologia

Sociologia

3rd Grade

16 Qs

Pre Saber LTE

Pre Saber LTE

Assessment

Quiz

Philosophy

1st - 5th Grade

Medium

Created by

Ciro Andres Pérez González

Used 32+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En la expresión “no he podido saber qué le sucedió durante mi ausencia porque si se lo pregunto me insulta”, la palabra subrayada establece una relación de

Causa/efecto entre ambos hechos que ocurren al mismo tiempo

Contraste entre dos hechos que se excluyen entre ellos.

Oposición entre lo anotado previamente y la idea que sigue

Explicación de lo anotado previamente mediante la idea que sigue

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

De los siguientes comentarios ¿cuál describe el contenido del texto anterior?

Es una narración que presenta una mirada aguda sobre la élite social del país y la mentira que se camufla en la cotidianidad de sus miembros.

Es un relato con una trama policíaca que invita al lector a solucionar un enigma reflexionado por su cuenta.

Es una narración que despliega interrogantes sobre algo acontecido y muestra cómo la locura pone en crisis una relación familiar.

Es un relato que refleja la imagen de un país que esconde sus heridas, e ilustra por qué fingir lleva al delito esquizofrénico.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La historia relatada en este texto de Laura Restrepo la cuenta(n)

Aguilar el esposo de Agustina.

El hombre que abre la puerta en una habitación de hotel.

Aguilar y el hombre que abre la puerta en un cuarto de hotel.

Aguilar y un narrador externo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Considere el siguiente fragmento:

El asesino del capitán Torres. Lo degolló mientras le afeitaba la barba. Una cobardía”. Y, por otro lado: “El vengador de los nuestros. Un nombre para recordar (aquí mi nombre). Porque era el barbero del pueblo. Nadie sabía que él defendía nuestra causa…” ¿Y qué? ¿Asesino o héroe?

La expresión “y por otro lado” cumple función de

Articular dos ideas similares acerca de dos hechos.

Introducir una idea que complementa la idea anterior.

Comparar versiones opuestas de la descripción de un mismo hecho.

Contraponer versiones opuestas de la descripción de una misma persona.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El texto presenta un encuentro entre

Un barbero consagrado y un militar temerario.

Un revolucionario cobarde y un militar descuidado.

Un barbero asesino y un soldado incauto.

Un revolucionario mediocre y un estrambótico asesino.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El autor menciona un “pequeño arroyo escarlata” para referirse a:

La apariencia que tomaría la calle después de que el capitán Torres fuera asesinado.

Un golpe rápido que necesitaría el narrador para convertirse en un verdadero asesino.

La sangre derramándose por el piso si el narrador llegara a asesinar el capitán Torres.

Un caudal de agua que corre cerca de la calle del lugar donde vive el asesino de la historia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El enunciado “No puedes jalar a un filósofo de la ropa, sino de los oídos” significa, en este contexto, que

El filósofo no puede alcanzar la libertad únicamente utilizando su razón.

La fuerza bruta influye en mayor medida que la persuasión en las creencias del filósofo.

La persuasión y la fuerza bruta influyen de la misma manera en las creencias del filósofo.

En la filosofía la persuasión se logra con argumentos y no mediante el uso de la fuerza.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?