10º INDICADOR 10

10º INDICADOR 10

Professional Development

4 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Modelos atómicos

Modelos atómicos

Professional Development

6 Qs

Quimica6

Quimica6

Professional Development

6 Qs

¿Cuánto sabes sobre Marte?

¿Cuánto sabes sobre Marte?

1st Grade - Professional Development

8 Qs

Los sistemas materiales

Los sistemas materiales

Professional Development

9 Qs

6 IND 4 ESTADOS DE LA MATERIA

6 IND 4 ESTADOS DE LA MATERIA

Professional Development

4 Qs

Química

Química

6th Grade - Professional Development

9 Qs

farmacología para enfermería

farmacología para enfermería

Professional Development

8 Qs

10º INDICADOR 10

10º INDICADOR 10

Assessment

Quiz

Chemistry

Professional Development

Medium

Created by

martha morales

Used 41+ times

FREE Resource

4 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Un estudiante elabora un experimento en el que calienta dos globos del mismo material: uno lleno de aire, otro con agua y un poco de aire, en un horno de microondas (ver figura).

Al principio, ambos globos tienen volúmenes y temperaturas iguales, pero después de que los globos permanecieron durante varios segundos dentro del horno, el volumen y la temperatura del globo con agua aumentaron, sin que el agua llegara a hervir; las del otro globo no cambiaron. A partir del anterior resultado, el estudiante concluye que el volumen del globo aumentó porque el agua se calentó y esta calentó el aire dentro del globo. ¿El estudiante tiene suficiente evidencia para llegar a esta conclusión?

No, porque en el experimento no se describió a qué temperatura se expusieron ambos globos ni tampoco de qué materiales están compuestos

Sí, porque en el experimento el aire no se calienta en el horno de microondas mientras el agua sí, y por eso calienta el aire con el que está en contacto

No, porque se despreciaron los efectos de la presión en los globos y esta es la principal causa de la expansión de las sustancias.

Sí, porque todos los gases no se expanden mientras que todos los líquidos sí lo hacen de manera natural, como en el experimento.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Dentro de una caja se acciona una pipeta de gas helio y con el transcurso del tiempo el interior de la caja se impregna con este gas. Las partículas de helio se mueven en el interior de la caja como se muestra en el modelo de la figura, en donde la caja se representa por un cubo. De acuerdo con la información anterior es correcto afirmar:

Las partículas de helio que se mueven hacia la parte superior de la caja pesan más que las partículas que se mueven hacia abajo

El volumen que ocupan las partículas de helio es igual al volumen de la caja.

Cuando las partículas gaseosas del helio salen de la pipeta pasan a estado líquido.

Las partículas gaseosas del helio se dividen y conforman partículas más pequeñas para lograr impregnar la caja con este gas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Un recipiente con una pared móvil tiene un gas en su interior. Inicialmente el recipiente está a temperatura ambiente, luego se acerca a una llama y se observa que la pared móvil se desplaza hacia arriba como muestra la figura.  La pared móvil se mueve hacia arriba porque

al aumentar la temperatura del gas, este aumenta su volumen.

la llama ejerce una fuerza sobre la pared móvil.

al aumentar la temperatura del gas, este incrementa su masa desplazando la pared

la llama ejerce presión sobre la pared móvil.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

En un recipiente a volumen constante, se realiza un experimento variando la temperatura (T) de un gas tomando datos de Presión (P).

Los resultados se muestran en la siguiente tabla.

La gráfica que representa los datos consignados en la tabla es:

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image