Para comprender el concepto Economía, Méndez (1990) hace la siguiente distinción:
CORRIENTE OBJETIVA O MARXISTA: “Según Engels, la economía es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen las necesidades humanos” (Méndez, 1994)
CORRIENTE SUBJETIVA O MARGINALISTA: “Según Robbins, la economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar” (Méndez, 1994)
De la misma forma, se han planteado otras definiciones como la siguiente “Economía es el estudio de como utiliza la gente los recursos para satisfacer las necesidades… El problema básico que estudia la economía es el problema de la escasez”.
A partir de la distinción hecha por Méndez, se puede afirmar que la definición anterior es de corte subjetiva porque