Colombia. Siglo XX

Colombia. Siglo XX

9th Grade

50 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

NOVENO - REPASO EXAMEN TERCER PARCIAL - 2Q

NOVENO - REPASO EXAMEN TERCER PARCIAL - 2Q

9th Grade

45 Qs

EXAMEN FINAL 5TO SEC

EXAMEN FINAL 5TO SEC

5th - 12th Grade

50 Qs

Primer parcial de Psicotécnica pedagógica

Primer parcial de Psicotécnica pedagógica

1st Grade - University

50 Qs

Mesopotamia y Egipto

Mesopotamia y Egipto

9th Grade - University

53 Qs

9-2 Segunda Guerra Mundial.

9-2 Segunda Guerra Mundial.

9th Grade

50 Qs

CONQUISTA Y COLONIA ACTIVIDAD

CONQUISTA Y COLONIA ACTIVIDAD

9th Grade

48 Qs

Examen 2 HPR Sección 1

Examen 2 HPR Sección 1

9th Grade

50 Qs

LA ILUSTRACIÓN

LA ILUSTRACIÓN

9th Grade

50 Qs

Colombia. Siglo XX

Colombia. Siglo XX

Assessment

Quiz

Social Studies

9th Grade

Hard

Created by

Juan Ortiz

Used 20+ times

FREE Resource

50 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Periodo denominado La República Liberal

1946 a 1958

1920 a 1946

1910 a 1930

1930 a 1946

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Que significa la sigla UTC?

Tiempo Universal Coordinado

United Technologies

Unión de Trabajadores Colombianos

Unión Transportadores del Caribe

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La guerra de los Mil Días cerró el siglo XIX y abrió el siglo XX para Colombia. Como consecuencia de esta guerra, colombia perdió el istmo de panamá, situación en la que participó activamente el gobierno de estados unidos. En la guerra de los Mil Días se enfrentaron a.

los liberales en el poder contra los conservadores en la oposición

los partidos liberal y conservador contra el ejercito norteamericano

los conservadores en el poder contra los liberales en la oposición

d. los seguidores de la iglesia contra los conservadores reformadores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuánto le dio E.E.U.U a Colombia por aceptar la separación del Canal de Panamá?

35 Millones

45 Millones

25 Millones

30 millones

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La república conservadora abarcó un largo periodo que va desde 1886 hasta 1930. Entre estos años gobernaron militares, seguidores del movimiento republicano y políticos conservadores. Una de las características de la república conservadora consistió en:

privilegiar la religión católica y rechazar las protestas populares.

Emprender reformas a favor de las luchas populares.

Propiciar la participación de los liberales en el gobierno.

Nacionalizar las compañías extranjeras en Colombia.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante la República Liberal, 1930-1946, el país logró unos cambios significativos para su democracia. Por ejemplo, la reforma laboral protegió a los obreros de los abusos de los patronos. A las reformas de Alfonso López Pumarejo, se opusieron el partido conservador, un sector de los liberales, los grandes terratenientes y la Iglesia Católica, porque

Afectaban directamente los intereses que estos sectores lograron durante gobiernos anteriores.

Alfonso López Pumarejo quería apoderarse de las tierras de la Iglesia Católica.

Los liberales estaban en contra de la fé Católica y a favor del ateísmo.

Los conservadores querían marginar a los sectores populares del gobierno.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Participación del gobierno de los Estados Unidos en la separación de Panamá respecto de Colombia fue directa, ya que, este auspició y organizó el golpe, pues envió tropas para proteger el nuevo país, porque

Necesitaba de la colaboración de los panameños para derrocar al gobierno colombiano

Los ciudadanos estadounidenses residentes en Panamá corrían peligro.

Estados Unidos querían comprar el canal a bajo precio

El canal se volvió muy importante para los intereses económicos norteamericanos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?