10° INDICADOR 15

10° INDICADOR 15

Professional Development

4 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen Solubilidad-precipitación

Examen Solubilidad-precipitación

Professional Development

4 Qs

Los sistemas materiales

Los sistemas materiales

Professional Development

9 Qs

9° IND 10 FACTORES QUE AFECTAN A LA SOLUBILIDAD

9° IND 10 FACTORES QUE AFECTAN A LA SOLUBILIDAD

Professional Development

4 Qs

10° INDICADOR 14

10° INDICADOR 14

Professional Development

4 Qs

EXAMEN DE QUÍMICA (9°) IV PERIODO (INDICADOR #17)

EXAMEN DE QUÍMICA (9°) IV PERIODO (INDICADOR #17)

Professional Development

4 Qs

EXAMEN QUÍMICA 6º - INDICADOR 6 (6ºB)

EXAMEN QUÍMICA 6º - INDICADOR 6 (6ºB)

Professional Development

4 Qs

quimica autodidacta

quimica autodidacta

1st Grade - Professional Development

9 Qs

10° INDICADOR 15

10° INDICADOR 15

Assessment

Quiz

Chemistry

Professional Development

Medium

Created by

martha morales

Used 30+ times

FREE Resource

4 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

La solubilidad de un compuesto se define como la cantidad máxima de soluto que puede disolverse en una determinada cantidad de disolvente a una presión y temperatura dadas.

En la gráfica siguiente se representan las curvas de solubilidad para diferentes sustancias

Cuando existe un equilibrio entre el soluto disuelto y el disolvente, se dice que la solución es saturada. Las zonas por debajo de las curvas representan las soluciones no saturadas y las zonas por encima, las soluciones sobresaturadas.

A partir de la información anterior, es correcto afirmar que en una solución saturada la cantidad de soluto disuelto es

insuficiente para la cantidad de disolvente.

suficiente para la cantidad de disolvente.

demasiada para la cantidad de disolvente.

exactamente igual a la cantidad de disolvente

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

La solubilidad de un compuesto se define como la cantidad máxima de soluto que puede disolverse en una determinada cantidad de disolvente a una presión y temperatura dadas.

En la gráfica siguiente se representan las curvas de solubilidad para diferentes sustancias

Cuando existe un equilibrio entre el soluto disuelto y el disolvente, se dice que la solución es saturada. Las zonas por debajo de las curvas representan las soluciones no saturadas y las zonas por encima, las soluciones sobresaturadas.

A partir de la información anterior, es correcto afirmar que en una solución sobresaturada la cantidad de soluto es:

demasiada para la cantidad de disolvente.

suficiente para la cantidad de disolvente.

insuficiente para la cantidad de disolvente.

exactamente igual a la cantidad de disolvente

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

La solubilidad de un compuesto se define como la cantidad máxima de soluto que puede disolverse en una determinada cantidad de disolvente a una presión y temperatura dadas.

En la gráfica siguiente se representan las curvas de solubilidad para diferentes sustancias

Cuando existe un equilibrio entre el soluto disuelto y el disolvente, se dice que la solución es saturada. Las zonas por debajo de las curvas representan las soluciones no saturadas y las zonas por encima, las soluciones sobresaturadas.

A partir de la información anterior, es correcto afirmar que en una solución diluida la cantidad de soluto disuelto es:

insuficiente para la cantidad de disolvente.

suficiente para la cantidad de disolvente.

demasiada para la cantidad de disolvente.

exactamente igual a la cantidad de disolvente

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La solubilidad de un gas en un líquido es directamente proporcional a la presión del gas e inversamente proporcional a la temperatura. Cuando se destapa una gaseosa, la presión sobre la superficie del líquido se reduce y permite que el CO2 salga, generando burbujas. Si la gaseosa permanece destapada por largo tiempo a temperatura ambiente (20°C), se podría esperar que pierda el gas rápidamente.

¿Qué ocurre si se destapa una lata de gaseosa e inmediatamente se refrigera a 4°C?

El gas se liberará rápidamente y ya no se observarán burbujas en la superficie.

Disminuirá la velocidad de pérdida del CO2 porque aumenta la solubilidad en el líquido.

La presión aumentará y no habrá pérdidas del CO2

No habrá ninguna diferencia, el gas se perderá a la misma velocidad.