Grecia - Mujeres

Grecia - Mujeres

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Socio - Sesión 2 - Nociones

Socio - Sesión 2 - Nociones

University

11 Qs

REPASO INTEGRAL - JESÚS ORTIZ R.

REPASO INTEGRAL - JESÚS ORTIZ R.

University

11 Qs

TEST 3: EQUIDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS

TEST 3: EQUIDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS

University

10 Qs

Mujeres biblia y CEP

Mujeres biblia y CEP

University

17 Qs

PENSAMIENTO CRÍTICO

PENSAMIENTO CRÍTICO

University

15 Qs

MARIANO MELGAR (ACADEMIA FLEMING)

MARIANO MELGAR (ACADEMIA FLEMING)

University

10 Qs

Ciudadanía emergente del feminismo

Ciudadanía emergente del feminismo

University

11 Qs

EDUCANDO PARA LA IGUALDAD - INICIAL

EDUCANDO PARA LA IGUALDAD - INICIAL

University

13 Qs

Grecia - Mujeres

Grecia - Mujeres

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Medium

Created by

GRAHAM 2021

Used 47+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Complete el párrafo.

La decadencia de _______ en la batalla de Corinto, en el año 146 a. C., se considera que fue de tipo geopolítica. A pesar de ello, su cultura dejó un legado que perdura

hasta el mundo occidental actual, como por ejemplo con el tema de la _______ que es una forma de gobierno mayoritariamente aceptada por diferentes países hasta el

día de hoy, sobre todo los pertenecientes a la cultura occidental.

Roma - democracia

Egipto - política

Grecia - democracia

Grecia - dictadura

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Complete el enunciado.

La argentina Eva Duarte de Perón fue clave en la reforma constitucional de ese país, pues tuvo varios logros en el aspecto social y político, por ejemplo, luchó por mejorar las condiciones de vida de los más necesitados desde su rol de primera dama. Otro de sus logros fue incluir __________ en la Constitución de su país, algo que es muy similar a lo conseguido por Matilde Hidalgo en Ecuador.

el sufragio femenino

la igualdad

la legalización del aborto

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Complete el enunciado

La mujer a lo largo de la historia ecuatoriana y latinoamericana ha cumplido un rol fundamental en la transformación de los derechos humanos. Su lucha ha facilitado la concientización de su rol dentro de la sociedad. Aunque a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX su participación en los espacios públicos era minoritaria, hubo mujeres que, rompiendo con los esquemas establecidos, lucharon por sus derechos. En Ecuador fue Matilde Hidalgo de Prócel quien dio un giro radical a la historia de la mujer ecuatoriana.

Fue primera dama y luchó para mejorar las condiciones de vida de los más necesitados

Fue la primera mujer en Latinoamérica en ejercer el voto y ser diputada elegida por elección popular

Luchó por los derechos de su pueblo

Mujer indígena que implementó la educación bilingue quechua-español

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Relacione la época histórica con el rol de la mujer.

Época

1. Colonia

2. Sociedad actual

Rol

a) Cuidadora de los templos

b) Papel ligado a oficios domésticos

c) Participación activa en la vida pública

d) Recolectora de frutos

1b, 2a

1a, 2c

1c, 2b

1b, 2c

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Relacione la época histórica con el rol de la mujer.

Época

1. Sociedad primitiva

2. Antigua Grecia

Rol

a) Contaban con derechos limitados, los cuales les imposibilitaban luchar en los conflictos, así como contar con derechos políticos

b) Se generaba una centralidad en el papel de la mujer, con lo cual su protagonismo se extendió a diversas esferas

c) Se limitaba a la mujer de manera general a la reproducción y a las labores domésticas

d) La religión de iba de la mano con el papel de la mujer en la sociedad, con lo cual sus atributos eran venerados y formaban parte de asuntos religiosos

1ac. 2bd

1bd, 2ac

1cd, 2ab

1bc, 2ad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Complete el enunciado.

Matilde Hidalgo de Procel fue la primera mujer que ejerció el derecho al voto en Ecuador y en América Latina, en 1924, amparada en el principio de _______ natural de

los seres humanos. Esta evolución en el acceso a los derechos se tradujo en un cambio constitucional en 1929, con lo que se dejó atrás la época en que las mujeres,

personas con discapacidad y analfabetos quedaban excluidos de sufragar.

igualdad

respeto

dignidad

sufragio

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El rol de la mujer se ha modificado con el transcurso del tiempo. En la _______ se establecía como un eje dentro de la sociedad, el cual se denominó matriarcado y establecía el protagonismo de la mujer en los ámbitos culturales, educativos, religiosos y productivos. Además, es posible notar una transformación hacia la adopción de un rol pasivo en el Antiguo Oriente, que estuvo asociado, principalmente, a la procreación y orientado a la producción y transmisión de la cultura y algunos oficios como actividad inherente a la educación de los hijos. Sin embargo, una de las civilizaciones que propició una _______ desigualdad fue Egipto dada la _______ jurídica y económica otorgada.

Colonia - menor - autonomía

renacimiento - mayor autonomía

sociedad primitiva - menor - autonomía

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?