4TO-POESÍA BARROCA-20

4TO-POESÍA BARROCA-20

10th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Español

Español

10th Grade

10 Qs

TEMA 3. EVALUACIÓN

TEMA 3. EVALUACIÓN

10th Grade

10 Qs

Género lírico

Género lírico

5th - 12th Grade

6 Qs

Figuras retóricas

Figuras retóricas

10th Grade

10 Qs

FIGURAS LITERARIAS

FIGURAS LITERARIAS

10th Grade

10 Qs

Literatura del Neoclasicismo en España

Literatura del Neoclasicismo en España

10th Grade

10 Qs

El testamento de Sombra (4-6)

El testamento de Sombra (4-6)

10th Grade

10 Qs

SIGLO DE ORO ESPAÑOL

SIGLO DE ORO ESPAÑOL

7th - 12th Grade

8 Qs

4TO-POESÍA BARROCA-20

4TO-POESÍA BARROCA-20

Assessment

Quiz

Education

10th Grade

Medium

Created by

CARLOS QUISPE

Used 9+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se manifiesta el estilo recargado de la lírica barroca?

Se utiliza un lenguaje SENCILLO y lleno de figuras literarias. Además existe una tendencia a la exageración.

Se utiliza un lenguaje complejo y lleno de figuras literarias. Además existe una tendencia a la exageración.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A qué se debe la visión pesimista en el periodo Barroco?

A la sociedad en crisis

A la verdad de la fe

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se entiende por intensión satírica?

burla

amor

ambiguedad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

.¿Qué figuras literarias se aprecian? –

“Érase un hombre a una nariz pegado, érase una nariz superlativa

Metáfora

Símil

hipérbole

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

-“Era del año la estación florida en que el mentido robador de Europa”

¿Qué figura literaria se aprecia?

hipérbole

hiperbatón

metáfora

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En los siguientes versos de Francisco de Quevedo:

“Érase un narcicismo infinito / muchísima nariz, nariz tan fiera”, la figura literaria empleada es .....

hipérbole

hipérbaton

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Selecciona los enunciados correctos

El conceptismo complica el contenido

El culteranismo retuerce la forma

Quevedo escribió Historia de la vida del buscón llamado Don Pablos

Góngora escribió Soledades.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

. Señale la característica que no corresponde al Barroco

Sobrecarga de metáforas e hipérbaton

Constantes alusiones mitológicas

Presencia de contrastes o antinomias

Equilibrio entre fondo y forma