Preparación cinemática

Preparación cinemática

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

9-Phet Skate Park Quiz

9-Phet Skate Park Quiz

9th - 12th Grade

15 Qs

Primer Principio de la Termodinámica

Primer Principio de la Termodinámica

11th Grade

10 Qs

POTENCIAL ELECTRICO

POTENCIAL ELECTRICO

11th Grade

10 Qs

Conservación de la energía

Conservación de la energía

11th Grade

14 Qs

TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA

TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA

11th Grade

15 Qs

Trabajo y Energia

Trabajo y Energia

11th Grade

15 Qs

Energía

Energía

6th - 12th Grade

10 Qs

Energía cinética y potencial

Energía cinética y potencial

11th Grade

10 Qs

Preparación cinemática

Preparación cinemática

Assessment

Quiz

Physics

11th Grade

Hard

Created by

Carlos Alberto Herrera Cuadros

Used 30+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Considere un plano inclinado de altura con una superficie sin fricción. En uno de los extremos ubicamos un bloque, como se ilustra en la figura.


Al imprimírsele un impulso, el bloque sube y luego baja por el plano inclinado. Para esta situación considere las siguientes proposiciones sobre las aceleraciones del bloque subiendo y bajando.


I. cambian su magnitud

II. cambian su dirección

III. no cambian su magnitud

IV. no cambian su dirección


Las proposiciones verdaderas, durante el movimiento en el plano inclinado son:

I y II

I y IV

III y IV

II y III

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Se deslizan dos objetos idénticos, muy livianos, una distancia L, pero cada uno sobre planos inclinados sin rozamiento y con diferente ángulo de inclinación:


Las fuerzas netas que actúan sobre los bloques en los planos 1 y 2 son respectivamente

mg(cos⁡ 60°) y mg(cos⁡ 30°)

mg(sen 60°) y mg(sen⁡ 30°)

mg(cos⁡ 60°) y mg(sen 30°)

mg(sen⁡ 60°) y mg(cos⁡ 30°)

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Un estudiante golpea la esfera con un palo para introducirla en un agujero que se encuentra sobre una rampa. En la figura se muestra la altura y la rapidez (v) de la pelota en cuatro posiciones de la rampa, a medida que asciende hasta llegar al agujero.


De acuerdo con lo anterior, es correcto afirmar que la energía cinética es menor en la posición

3

4

1

2

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

La energía cinética es la energía debida al movimiento de un objeto y la energía potencial depende de la altura a la que se encuentre éste. Una niña se desliza por un tobogán sin rozamiento, partiendo del reposo, como se muestra en la siguiente figura:


De acuerdo con la información anterior y teniendo en cuenta que las alturas se miden desde el piso, las energías presentes en los puntos (1), (2) y (3) son, respectivamente:

(1) Energía potencial, (2) energía cinética y potencial, (3) energía cinética y potencial.

(1) Energía cinética y potencial, (2) energía cinética, (3) energía potencial.

(1) Energía cinética y potencial, (2) energía potencial, (3) energía cinética y potencial.

(1) Energía potencial, (2) energía cinética, (3) energía potencial.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Una estudiante observa la construcción de un edificio nuevo para el colegio y mira a un obrero que lanza, cada vez, un ladrillo desde el primer piso, mientras que otro lo recibe justo a 3,0 m de altura, como se muestra en la siguiente figura.


Si la estudiante sabe que la energía potencial depende de la altura y de la masa del objeto y de repente observa que mientras el obrero se mantiene sosteniendo el ladrillo II a una altura de 1,0 m respecto al piso, el otro obrero deja caer el ladrillo I, ¿qué altura tiene que descender el ladrillo I para que ambos ladrillos tengan la misma energía potencial?

2,0 m

1,5 m

1,0 m

3,0 m

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Para conocer el cambio en la cantidad de movimiento de un objeto importan tanto la magnitud de la fuerza como el tiempo durante el cual actúa la fuerza. La siguiente figura muestra 4 esferas de igual masa que son empujadas por una persona con fuerzas de magnitud distinta, durante diferentes intervalos de tiempo (las fuerzas se representan por medio de flechas con longitudes proporcionales a su magnitud).


De acuerdo con la figura, la pelota que tendrá una mayor cantidad de movimiento es la

1, porque en un instante corto de tiempo su fuerza fue mayor

2, porque su fuerza es pequeña para un intervalo de tiempo grande

3, porque su fuerza fue menor en un instante largo de tiempo

4, porque tanto la fuerza aplicada como el tiempo son mayores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

En un montaje experimental se coloca una masa m1 sobre una superficie horizontal sin fricción, la cual se encuentra unida por una cuerda a otra masa que está colgando libremente m2. El montaje se representa en la siguiente figura:


Unos estudiantes realizaron medidas del tiempo que tardaba la masa 2 (m2) en tocar el suelo partiendo desde varias alturas h. De acuerdo con la información anterior, ¿qué pregunta querían responder los estudiantes?

¿Qué relación existe entre la energía potencial de (m1) y la energía cinética del sistema?

¿Qué relación existe entre la altura inicial h y la energía cinética del sistema?

¿Qué relación existe entre la altura inicial h y la energía disipada en el sistema?

¿Qué relación existe entre la energía potencial de (m1) y la energía disipada del sistema?

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?