separación de Poderes

separación de Poderes

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

1º QUIZ - DIPLOMADO GAS NATURAL

1º QUIZ - DIPLOMADO GAS NATURAL

University - Professional Development

15 Qs

Relaciones con colaboradores

Relaciones con colaboradores

University

10 Qs

Repaso los nexos en las oraciones

Repaso los nexos en las oraciones

KG - Professional Development

10 Qs

CLASE INICIO TRATADOS 20 DE ENERO 2020

CLASE INICIO TRATADOS 20 DE ENERO 2020

University

6 Qs

Despacho Aduanero

Despacho Aduanero

University - Professional Development

12 Qs

Fundamentos Gerencia de proyectos

Fundamentos Gerencia de proyectos

University

10 Qs

SISTEMA NAC. DE RR.HH Y SISTEMA NAC. DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

SISTEMA NAC. DE RR.HH Y SISTEMA NAC. DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

University

8 Qs

DAP 27 ABRIL

DAP 27 ABRIL

University

5 Qs

separación de Poderes

separación de Poderes

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Medium

Created by

Luisa Maria Bencomo Diaz

Used 14+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

quien es el autor de la teoría

Montesquieu

Montenegro

Bastida

Monteguillermo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿todo hombre que tiene poder se inclina a abusar del mismo; él va hasta que encuentra límites. Para que no se pueda abusar del poder hace falta que, por la disposición de las cosas, el poder detenga al poder?

Verdadero

Falso

En ocasiones

Nunca

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los regímenes pueden clasificarse en:

(i) Regímenes de comparación, (ii) Regímenes Sociales

(i) Regímenes de separación, (ii) Regímenes de Poderes

(i) Regímenes de Confusión de Poderes, conocidos como Regímenes de Asamblea y Regímenes dictatoriales y (ii) Regímenes de Separación de Poderes, vale decir el Régimen Parlamentario y el Régimen Presidencial.

(i) Regímenes Burocráticos, (ii) Regímenes de Absolutorios

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿El principio de separación de poderes ha sido tradicional en Venezuela?

Falso

Jamás

Nunca

Verdadero

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En la primera Constitución de Venezuela de 1811 ya se nombraba la separación de poderes?

Falso

Verdadero

Nunca

Tal vez

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El caso de gobierno mayoritario denominados por DOUVERGER es llamado:

"La mayoría Monárquica"

"La minoría Gubernamental"

"La mayoría Estadal"

"La Monarquía Republicana"

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CHARLES EISENMANN en su evolución posterior el principio de separación de poderes ha sido objeto de nuevas concepciones

Sostenía que la llamada interpretación clásica o rígida del principio de separación de poderes era errada

Sostenía que la llamada interpretación clásica o rígida del principio de separación de poderes era correcta

Sostenía que la llamada interpretación clásica o rígida del principio de separación de poderes era escaza

Sostenía que la llamada interpretación clásica o rígida del principio de separación de poderes era cierta

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?