Los vecinos de un conjunto de viviendas se reúnen para redactar conjuntamente el reglamento de habitantes. Un grupo de vecinos considera que no se deben permitir mascotas en el conjunto, por el ruido y suciedad que estas pueden producir. Otro grupo considera que se pueden permitir las mascotas, pero que no se deben permitir las fiestas en las noches. De acuerdo con lo anterior, los puntos de vista de los dos grupos son semejantes, porque creen que
Cuestionario refuerzo 11 B

Quiz
•
Social Studies, Education
•
University
•
Hard
ANGELA VAQUIRO
Used 163+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
es más importante la limpieza del conjunto que las preferencias de los residentes.
es responsabilidad de todos los residentes cuidar los espacios comunes del conjunto.
es importante que los residentes eviten hacer ruido que moleste a los demás vecinos.
se debe respetar el derecho de todos de disponer de sus predios como les parezca.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
“La Unión Patriótica no puede asumir el compromiso de la combinación de todas las formas de lucha, porque ni es una organización marxista-leninista, ni representa los intereses de una sola clase social, y su política es eminentemente civilista. Nosotros, las víctimas propiciatorias de la guerra sucia, mal haríamos en reivindicar la lucha armada como una opción política”.
Este testimonio pertenece a Bernardo Jaramillo Ossa, político y militante de izquierda, asesinado en Bogotá, D. C. en 1990.
De esta alocución, se puede concluir que la intención del autor es
buscar alternativas de paz para la desmovilización de una organización guerrillera.
denunciar la persecución política a los militantes de los partidos de izquierda
defender el derecho a la participación política de la Unión Patriótica.
desmarcar la Unión Patriótica de la ideología de los grupos subversivos
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En Colombia, si el presidente quisiera declarar el estado de excepción para controlar a los medios de comunicación de la oposición, ¿cuál debería ser la posición de la Corte Constitucional?
Rechazar la propuesta del presidente, porque solo la Corte puede declarar el estado de excepción.
Apoyar la petición, pues a veces los medios transmiten información que puede generar caos.
Rechazar este uso del estado de excepción, porque esta figura no puede usarse para vulnerar las libertades fundamentales
Apoyar al presidente, pues la Corte Constitucional debe trabajar junto al poder ejecutivo para favorecer la unidad del Estado.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La siguiente es una estrofa de la Canción de los dinosaurios, compuesta e interpretada por el músico argentino Charlie García en 1983:
“Los amigos del barrio pueden desaparecer Los cantores de radio pueden desaparecer Los que están en los diarios pueden desaparecer La persona que amas puede desaparecer. Los que están en el aire pueden desaparecer, en el aire. Los que están en la calle pueden desaparecer, en la calle. Los amigos del barrio pueden desaparecer, Pero los dinosaurios van a desaparecer”.
Tomado de: García, C. (1983). Los dinosaurios. En: Clics modernos [LP]. Buenos Aires, Argentina: SG Discos.
Puede afirmarse que la letra de esta canció
tiene relación con la época de la dictadura argentina, porque Charlie García tiene esa nacionalidad
no tiene relación con la dictadura, en tanto en este tipo de gobierno se respetan los derechos civiles y políticos.
tiene relación con la dictadura argentina, en tanto describe la persecución social y política característica de los regímenes dictatoriales
no tiene relación con la dictadura argentina, dado que el arte y la política son ámbitos independientes de la vida social.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En el 2011, el movimiento estudiantil colombiano se organizó a través de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE), con el fin de protestar en contra del proyecto de ley de Reforma a la Educación Superior propuesto por el Gobierno nacional. Los estudiantes exigían una discusión amplia y democrática del contenido de la reforma, la cual ya estaba siendo discutida en el Congreso de la República. Ante las protestas, algunos sectores sociales insistieron en que tales manifestaciones generaban inestabilidad y que las reclamaciones debían tramitarse por las vías institucionales de representación democrática, tales como el legislativo. Finalmente, y después de dos meses de movilizaciones, el Gobierno decidió retirar el proyecto de ley y generar un proceso de socialización con la sociedad civil, incluidos estudiantes, profesores y directivos universitarios, entre otros.
De acuerdo con la situación descrita, ¿cuál de las siguientes opciones describe adecuadamente la relación entre los movimientos sociales y la democracia
Los movimientos sociales derivan en protestas que generan un ambiente de inestabilidad y debilitan la democracia
Los movimientos sociales solo son democráticos cuando hacen uso de las vías institucionales de representación.
Los movimientos sociales permiten canalizar y expresar demandas sociales y, por tanto, fortalecen la democracia
Los movimientos sociales son los únicos mecanismos de representación y participación en una democracia como la colombiana
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Un informe de la UNICEF sobre los pueblos indígenas en Colombia señala lo siguiente:
“La tierra para los indígenas tiene un significado amplio, que comprende no solo la superficie sino los recursos naturales –flora, fauna, ríos, lagos, etc.– que hay en ella. En contraste con el concepto de propiedad individual, propio de la cultura occidental, la tierra y los recursos son, generalmente, poseídos y utilizados en forma comunitaria por los indígenas”.
Analizando el contenido de este fragmento, se puede afirmar que hay diferencias culturales entre los pueblos indígenas y otros grupos sociales que habitan en Colombia, porque los indígenas
tienen prácticas más avanzadas de protección del medio ambiente que otros grupos sociales.
consideran que la propiedad colectiva es más rentable que la propiedad privada
no recibieron ninguna influencia de las culturas occidentales que llegaron al continente
tienen concepciones distintas sobre el uso y aprovechamiento de los recursos naturales
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
“… con el surgimiento del narcotráfico de una manera organizada y alrededor del tema de la producción, distribución, circulación y protección de los narcotraficantes, llegaron propuestas de organización de grupos delincuenciales a los barrios populares con distintas funciones: cuidar el negocio, ajustar cuentas y cobrar venganza. Se fortaleció entonces un aparato militar, al lado de una cultura de enriquecimiento fácil y de solución violenta de los conflictos…”.
Tomado de: Yarse, E. (2007). En series el Colombiano.
De acuerdo con los elementos incluidos en el artículo anterior, se podría deducir que en este se hace referencia a la violencia urbana de la década de
1980, porque se describe la influencia de los carteles en la configuración de prácticas delictivas
1990, porque se ubica como protagonistas a bandas criminales financiadas por paramilitares
1980, porque se hace referencia a una práctica violenta como forma de solucionar los problemas
1960, porque se instala como escenario del conflicto a la ciudad, en particular los barrios populares
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
LIDERAZGO .Nº 7 GESTION DE EMOCIONES

Quiz
•
University
15 questions
Ex.4-Psicología

Quiz
•
University
10 questions
LINGUISTICA GENERAL

Quiz
•
University
10 questions
MANUEL GONZÁLEZ PRADA (FLEMING)

Quiz
•
University
10 questions
UD. 1: El sistema educativo español en la actualidad

Quiz
•
University
12 questions
EXAMEN DIAGNOSTICO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Quiz
•
University
10 questions
Principios y Valores Constitucionales

Quiz
•
University
12 questions
Preguntas sobre Educación a Distancia

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade