
Lectura Critica

Quiz
•
Philosophy
•
11th Grade
•
Hard
Patricia Rincon
Used 28+ times
FREE Resource
42 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
RESPONDE PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
Se cuenta que en la Segunda Guerra Mundial, durante la campaña de África, ingleses y estadounidenses avanzaban en paralelo. A media tarde los ingleses detenían su camino, para respetar religiosamente su té de las cinco. Los soldados del tío Sam seguían su marcha, no sin cierto desdén por la falta de constancia de sus aliados. Pero al finalizar la jornada,su general descubría, entre desazonado y furioso, que los ingleses habían avanzado más. ¿Pese a detenerse, o gracias a ello?
Los soldados norteamericanos continuaban su recorrido:
Desanimados por lo enmarañado de la selva africana.
Descansando menos que los soldados ingleses.
Contra su voluntad porque querían descansar.
Sintiendo cierto grado de desprecio por los ingleses.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Podemos deducir que los ingleses avanzaban más que los norteamericanos porque:
Caminando eran más hábiles que los estadounidenses.
El descanso les infundía nuevas energías y mejor estado anímico.
Los estadounidenses no rendían porque su general se ponía furioso.
El sendero por el cual caminaban los estadounidenses era más difícil.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
RESPONDE LAS PREGUNTAS 3,4,5 Y 6
No hay remedio contra el tiempo. O, al menos, no lo conocemos. Pero hay que confiarse a la corriente temporal, hay que vivir.
Somos tiempo y no podemos substraernos a su dominio. Podemos transfigurarlo, no negarlo ni destruirlo. Esto es lo que han hecho los grandes artistas, los poetas, los filósofos, los científicos y algunos hombres de acción. El amor también es una respuesta: por ser tiempo y estar hecho de
tiempo, el amor es, simultáneamente, conciencia de la muerte y tentativa por hacer del instante una eternidad. Todos los amores son desdichados porque todos están
hechos de tiempo, todos son el nudo frágil de dos criaturas temporales y que saben que van a morir; en todos los amores, aun en los más trágicos, hay un instante de dicha que no es exagerado llamar sobrehumana: es una victoria contra el tiempo, un vislumbrar el otro lado, ese allá que es un aquí, en donde nada cambia y todo lo que es realmente es. Octavio Paz, La llama doble
¿Cuál es el tema del texto?
El amor como respuesta al tiempo
La conciencia de la muerte
El triunfo del amor sobre la vida
La irrepetibilidad del tiempo
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Se podría decir que el amor viene a significar:
El sólido lazo que une a dos criaturas que saben que van a morir.
Una respuesta que anula la idea de la muerte
Un triunfo sobre el tiempo porque parece detenerlo
Un momento de dicha total
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según el autor uno de los caminos para transfigurar el tiempo es:
La eternidad
El amor
El tiempo
El arte
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Qué es lo que han hecho los grandes artistas, filósofos y poetas?
Transfigurar la imposibilidad de escapar al tiempo y la muerte por medio del amor
Negar nuestra naturaleza de seres temporales
Responder a la muerte destruyendo el tiempo.
Estudiar el amor para comprender el tiempo.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
RESPONDE LAS PREGUNTAS 7, 8, 9,10 Y 11 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
El paso de los siglos ha convertido al planeta Tierra en una aldea, y nadie puede negar, sin embargo, la naturaleza secreta e inasible de la persona humana y de las relaciones que es capaz de establecer consigo misma, con los demás y con el medio que la envuelve.
El individuo nace y crece en un ambiente que modela de arriba abajo su estilo de vida y su manera de abordar los problemas que el mundo exterior le presenta sin solución de continuidad. Pero el medio no es el sujeto, pues, de lo contrario; la humanidad viviría aún en cavernas, defendiéndose de una naturaleza tan arbitraria cuanto tiránica. Y, con todo, la simbiosis entre la persona y el medio está lejos de poderse resolver en beneficio de una masificación avasalladora o de un individualismo autosuficiente.
Cuando muchas personas se juntan impulsadas por sentimientos y necesidades comunes y compartidos, la nueva vivencia no surge de la nada, sino que resulta de la
ósmosis de cada particularidad obtenida en unas condiciones especialmente felices, al margen de las finalidades perseguidas.Asirse a un cañón no hace de un niño necesariamente un soldado. Pero alguien podría responder que alguna vez los soldados también fueron niños.
El título más apropiado para el texto sería:
Evolución del planeta Tierra
El ser social
El individualismo autosuficiente
El desarrollo humano
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
38 questions
8M: Les nostres aules tenen nom de dona!

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
Le Radeau de la Méduse

Quiz
•
10th Grade - University
40 questions
Les Rêveries du promeneur solitaire de Rousseau

Quiz
•
10th Grade - University
45 questions
Bhagavad Gita Capitoli 1; 2; 3; 10

Quiz
•
8th Grade - Professio...
46 questions
Filosofia Antiga - Platão e Aristóteles

Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade
Discover more resources for Philosophy
20 questions
Lab Safety and Lab Equipment

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Getting to know YOU icebreaker activity!

Quiz
•
6th - 12th Grade
6 questions
Secondary Safety Quiz

Lesson
•
9th - 12th Grade
13 questions
8th - Unit 1 Lesson 3

Quiz
•
9th - 12th Grade
28 questions
Ser vs estar

Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
Metric Conversions

Quiz
•
11th Grade
21 questions
SPANISH GREETINGS REVIEW

Quiz
•
9th - 12th Grade
25 questions
Government Unit 1

Quiz
•
7th - 11th Grade