COMPRENSIÓN LECTORA

COMPRENSIÓN LECTORA

2nd - 3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Los peces happylearning

Los peces happylearning

1st - 3rd Grade

13 Qs

B3P1P.C. (C.N.)

B3P1P.C. (C.N.)

3rd Grade

14 Qs

Tiempo y clima

Tiempo y clima

3rd - 4th Grade

11 Qs

La Edad Media

La Edad Media

1st - 5th Grade

10 Qs

LAS PLANTAS

LAS PLANTAS

3rd - 4th Grade

10 Qs

Leyes de ergonomía en Chile

Leyes de ergonomía en Chile

1st - 3rd Grade

10 Qs

CICLO DE VIDA DE LOS ANIMALES

CICLO DE VIDA DE LOS ANIMALES

2nd Grade

14 Qs

Las plantas

Las plantas

3rd Grade

15 Qs

COMPRENSIÓN LECTORA

COMPRENSIÓN LECTORA

Assessment

Quiz

Science

2nd - 3rd Grade

Medium

Created by

DAVID YUJRA

Used 5+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

¿En dónde sucedió el hecho?

En camino Yauyos - Cañete

En camino Yauyos - cañete

En carretera Yauyos - Cañete

En autopista Yauyos - Cañete

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas:

LA MESA DE LA ABUELA


Érase una vez, una débil anciana cuyo esposo había fallecido dejándola sola, así que vivía con su hijo, su nuera y su nieta. Día tras día la vista de la anciana se enturbiaba y su oído empeoraba, y a veces, durante las comidas, las manos le temblaban tanto que se le caían la cuchara y la sopa del tazón. El hijo y su esposa se molestaban mucho al verle volcar la comida en la mesa, y un día, cuando la anciana volcó un vaso de leche, decidieron terminar con esa situación. Le instalaron una mesilla en el rincón cercano al armario de las escobas y hacían comer a la anciana allí. Ella se sentaba a solas, mirando a los demás con ojos enturbiados por las lágrimas. A veces le hablaban mientras comían, pero habitualmente era para regañarla por haber hecho caer un plato o un tenedor. Una noche, antes de la cena, la pequeña jugaba en el suelo con sus bloques y el padre le preguntó qué estaba construyendo.

-Estoy construyendo una mesilla para mamá y para ti -dijo ella sonriendo-para que puedan comer a solas en el rincón cuando yo sea mayor. Sus padres la miraron sorprendidos un instante, y de pronto rompieron a llorar. Esa noche devolvieron a la anciana su sitio en la mesa grande. Desde entonces ella comió con el resto de la familia, y su hijo y su nuera dejaron de molestarse cuando volcaba algo de cuando en cuando.

¿Con quienes vivía la anciana?

Con su nieta, su yerno y su sobrino.

Con su hijo, su nuera y su nieta.

Con su esposo, su hijo, su nuera y su nieta.

Sólo con sus hijos y nieta.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Enseñanza de juegos

El término lúdico contribuye a favorecer, en la práctica docente, el aprovechamiento del juego como alternativa didáctica para hacer del proceso educativo una experiencia formativa, activa y divertida. Así, el empleo de juegos en la enseñanza permite hacer que los conocimientos que pretendemos enseñar, sean más fácilmente asimilados y recordados. No podemos perder de vista que los educandos, al jugar, liberan su ansiedad, disfrutan de un momento agradable y pueden repetir los conceptos en varias ocasiones, sin que esto se transforme en una actividad rutinaria. Adaptado de: www.educarparalohumaNúm.blog ¿Qué opción resume el texto?

a) Los educandos, al jugar, liberan su ansiedad y disfrutan el momento agradable.

b) El término lúdico contribuye a favorecer la práctica docente.

c) El juego es indispensable para la enseñanzaaprendizaje de los estudiantes y docentes.

d) La didáctica es parte del proceso educativo, una experiencia formativa, activa y divertida.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Texto 1 Lee la lectura y responde las preguntas de la 1-6.

UNA LECCIÓN DE MAGIA

La bruja Braulia se fue de paseo a un bosque siniestro. Le encantaba hacer conjuros malignos y sólo de pensar en hacer una buena obra se ponía enferma de verdad.

Se divirtió de lo lindo convirtiendo un espacio de campanillas azules en una charca barrosa y maloliente. Después hizo que en un árbol apareciera una cara horripilante para que todo el que pasara por allí se diera un susto espantoso.

Arrastrándose por la maleza, Braulia se encontró con un mago que estaba mirando hacia el fondo de una charca. La bruja con un rápido movimiento de varita lo envío al agua, que aunque, no era muy profunda estaba muy fría y llena de pegajosas lamas.

El mago salió del agua de un enorme salto. Se había enfadado tanto con Braulia que cuando estuvo junto a ella pronunció un conjuro. La gran capa roja que llevaba se envolvió alrededor del cuerpo de la bruja y empezó a apretar cada vez más fuerte.

-¡Pídeme perdón o te quedarás así! –gritó el mago con voz ronca.

Braulia estaba conmocionada por haber encontrado a alguien más rápido y malvado que ella.

Se apresuró a dar disculpas al mago y prometió que nunca más volvería a pronunciar conjuros malignos.


1. ¿Quién cuenta esta historia?

Una bruja

Un mago.

Un poeta.

Un narrador.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la cabaña de una montaña,

vive una araña muy mañosa.

Todas las mañanas,

su mamá la manda a bañarse y ella

le dice: ¡Mañana me baño, por la

mañana! Y se mete en su telaraña.


Según el texto ¿Cómo es la araña?

A) Venenosa

B) Simpática

C) Mañosa

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

En la cabaña de una montaña,

vive una araña muy mañosa.

Todas las mañanas,

su mamá la manda a bañarse y ella

le dice: ¡Mañana me baño, por la

mañana! Y se mete en su telaraña.

¿Qué le manda a hacer la mamá?

A) Bañar

B) comer

C) Estudiar

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Pincha el texto,lee y responde a las preguntas :

¿cuántos envases de yogur se deben llenar de harina para preparar la torta?

Medio envase.

Un envase.

Dos envases.

Tres envases.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?