Test 2 Introducción a la Ciencia Política

Test 2 Introducción a la Ciencia Política

1st - 6th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El bien Comun y el Rol del Estado

El bien Comun y el Rol del Estado

1st - 5th Grade

11 Qs

la organización política de España

la organización política de España

6th Grade

13 Qs

Democracia

Democracia

4th Grade

10 Qs

ENCANTO

ENCANTO

4th Grade

10 Qs

Mayas, Incas y Aztecas

Mayas, Incas y Aztecas

5th Grade

10 Qs

Democracia

Democracia

6th - 7th Grade

11 Qs

RAMAS DEL PODER PÚBLICO

RAMAS DEL PODER PÚBLICO

4th Grade

10 Qs

2 Cronología de los antecedentes de la Independencia.

2 Cronología de los antecedentes de la Independencia.

5th Grade - University

10 Qs

Test 2 Introducción a la Ciencia Política

Test 2 Introducción a la Ciencia Política

Assessment

Quiz

Social Studies

1st - 6th Grade

Hard

Created by

ANTONIA CISTERNA

Used 15+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En cuál de las siguientes situaciones podría estar presente la política?

Relaciones familiares

Conversaciones cotidianas

Congreso y Gobierno

Todas las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el punto de partida de los conflictos sociales?

Cualquier situación cotidiana puede ser considerada el punto de partida de conflictos

La existencia de un acuerdo

Las desigualdades y diferencias sociales

Todas las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al hablar de la capacidad de intervención del poder político, por cual de las siguientes alternativas de caracteriza la fuerza.

Por un prestigio moral

Por la capacidad de persuadir a otros.

Por la capacidad de argumentar desde una postura moral

Por la capacidad de negar o limitar a otros el acceso a determinados bienes u oportunidades

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según las fuentes de legitimidad, por cual de las siguientes opciones se caracteriza la Tradición.

La adecuación a las futuras generaciones

Adaptación a los usos y costumbres del pasado.

La adecuación entre los fines que pretende y los medios que posee.

La adecuación a la ley vigente

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El poder político como un recurso se entiende como:

Algo que se tiene o posee

Algo que surge de relaciones sociales

Algo que acompaña a una situación

Ninguna de las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Desde el punto de vista del poder político como un recurso, el poder es controlado

Por grupos, elites, clases o es depositado en manos de instituciones

Por políticos electos a través de voto popular

Por nada ni nadie, pues el poder no se controla

Ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El poder político como efecto de una relación se entiende como

Algo que acompaña a una situación y brota de las relaciones sociales.

Algo que se posee

Algo que está siempre presente

Ninguna de las anteriores

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la finalidad de la política?

Convocar a manifestaciones

Convocar a elecciones

Resolver conflictos

Ninguna de las anteriores