PRUEBA DIAGNÓSTICA 9°

PRUEBA DIAGNÓSTICA 9°

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Revisão EP Química

Revisão EP Química

9th Grade

10 Qs

Meningitis bacteriana

Meningitis bacteriana

1st - 10th Grade

10 Qs

Elektriciteit, vermogen en energie

Elektriciteit, vermogen en energie

8th - 10th Grade

11 Qs

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

1st - 10th Grade

10 Qs

ordening celkenmerken

ordening celkenmerken

7th - 9th Grade

15 Qs

JustAGGThings2

JustAGGThings2

1st - 12th Grade

10 Qs

cdb faseovergang

cdb faseovergang

1st - 12th Grade

15 Qs

Proteinas

Proteinas

8th - 12th Grade

7 Qs

PRUEBA DIAGNÓSTICA 9°

PRUEBA DIAGNÓSTICA 9°

Assessment

Quiz

Physics, Chemistry, Biology

9th Grade

Hard

Created by

Jeny Avilez

Used 6+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

En la siguiente gráfica se observa los procesos necesarios para la síntesis de una proteína en la célula.


Acerca de los procesos mostrados anteriormente, la síntesis de una proteína o polipéptido es posible ya que:

ésta se forma dentro del núcleo y luego sale al citoplasma.

el ARNm contiene la información proveniente del ADN.

se encuentra constituida de un segmento de ADN o gen.

la información proviene únicamente del ARNm.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

La siguiente imagen muestra la estructura del ADN y ARN.


Con base en la información del esquema, es correcto afirmar que el ADN y el ARN:

Tienen diferente estructura, pero la misma composición.

Tienen diferente estructura y diferente composición

Tienen la misma estructura, pero diferente composición

Tienen la misma estructura y la misma composición

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

La secuencia de aminoácidos de una proteína está determinada por la secuencia de nucleótido del ARNm, de tal forma que tres nucleótidos consecutivos codifican para un aminoácido que se adiciona a la proteína, durante el proceso de traducción. Observa el siguiente esquema que muestra la secuencia de aminoácidos de un fragmento de una proteína.


De acuerdo a la información anterior, ¿Cuántos nucleótidos de ARNm codifican para el fragmento de proteína mostrado?

6

12

18

24

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos el profesor pide a los estudiantes que describan según el método científico qué se quería comprobar en el experimento, a lo que los estudiantes contestaron correctamente:

cómo se comportan los compuestos químicos frente a la temperatura.

cómo la solubilidad, es una propiedad coligativa afectada por la temperatura.

cómo se afecta la solubilidad de la sal X con respecto a la temperatura.

cómo todas las sales son solubles con el aumento de la temperatura.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Resuelve la pregunta según la siguiente información


Para determinar el porcentaje en masa se utiliza la expresión:


Donde la masa de solución es igual a la suma del soluto y el solvente. La densidad del agua es 1 g/cm3. A 60OC el porcentaje en masa de una solución saturada de sulfato de cobre (II) es:

0,285

40

28,5

0,4

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

En un experimento para el estudio de reacciones en equilibrio y su velocidad se utiliza el tetraóxido de dinitrógeno (N2O4) el cual se encuentra en equilibrio con el dióxido de nitrógeno (NO2). A continuación se muestra la reacción química y la tabla de resultados en la que se utilizaron variables para afectar la velocidad de formación de dichos compuestos.


Si un estudiante quiere obtener mayores velocidades de formación en los productos, la forma adecuada en que debe manipular las variables es

disminuir la presión y la concentración de los productos.

disminuir la concentración de los productos y aumentar la presión.

aumentar la concentración de los reactivos y disminuir la presión.

aumentar la concentración de los reactivos y la presión.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

En un experimento para el estudio de reacciones en equilibrio y su velocidad se utiliza el tetraóxido de dinitrógeno (N2O4) el cual se encuentra en equilibrio con el dióxido de nitrógeno (NO2). A continuación se muestra la reacción química y la tabla de resultados en la que se utilizaron variables para afectar la velocidad de formación de dichos compuestos.


Teniendo en cuenta la tabla de resultados se puede afirmar que la velocidad se afecta porque:

Al aumentar las concentraciones se incrementan la cantidad de choques entre las sustancias incrementando la velocidad de la reacción.

Al disminuir las concentraciones se incrementan la cantidad de choques entre las sustancias incrementando la velocidad de la reacción.

Al aumentar la presión del sistema se incrementa la cantidad de choques aumentando la velocidad de reacción.

Al disminuir la presión del sistema disminuye la cantidad de choques disminuyendo la velocidad de reacción.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?