Juguemos a leer - El Eclipse: Augusto Monterroso

Juguemos a leer - El Eclipse: Augusto Monterroso

9th - 12th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna

10th Grade

10 Qs

medición inicial

medición inicial

9th Grade

10 Qs

PODER EJECUTIVO

PODER EJECUTIVO

8th - 9th Grade

10 Qs

Repaso "Popol Vuh"

Repaso "Popol Vuh"

11th Grade

11 Qs

PRIMERO B.G.U EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

PRIMERO B.G.U EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

11th Grade

10 Qs

La fiesta de las llamas

La fiesta de las llamas

9th Grade

11 Qs

LA BIBLIA EN LA MANO

LA BIBLIA EN LA MANO

12th Grade

10 Qs

UAEH Arte Universal 1

UAEH Arte Universal 1

7th - 9th Grade

10 Qs

Juguemos a leer - El Eclipse: Augusto Monterroso

Juguemos a leer - El Eclipse: Augusto Monterroso

Assessment

Quiz

Other

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Gina Bedoya

Used 15+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

10 mins • 1 pt

Ordena este texto de acuerdo a los números que aparecen en la parte superior izquierda.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

El texto leído pertenece al género:

Dramático

Épico - Narrativo

Ensayo

3.

OPEN ENDED QUESTION

10 mins • 1 pt

Explica si el título refleja o no el contenido del cuento.

Evaluate responses using AI:

OFF

4.

OPEN ENDED QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Qué conocimiento cultural puede deducirse de allí? ¿Por qué?

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

La expresión “ignorancia topográfica” que aparece en el texto, significa:

Desconocimiento de la disciplina Topografía

Los accidentes del terreno del sitio donde ocurren los hechos

Incompetencia para orientarse en el lugar de los hechos

Falta de conocimiento de los mapas del lugar

6.

OPEN ENDED QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Por qué las cosas no le salieron bien a fray Bartolomé?

Evaluate responses using AI:

OFF

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 mins • 1 pt

SELECCIONA MÁS DE UNA OPCIÓN:


Cuando el narrador nos dice que los astrónomos de la comunidad Maya habían previsto y anotado en sus códices todos los eclipses solares y lunares que se producían sin la valiosa ayuda de Aristóteles, se puede inferir que:

Los europeos tenían poco que enseñar a los Mayas

El pueblo Maya era tan inteligente como los pueblos europeos

La capacidad de indagación es patrimonio de toda la humanidad

No hay pueblo superior a otro

Los Mayas eran un pueblo arrogante