EL POST-OPERATORIO

EL POST-OPERATORIO

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre Tecnología en la Medicina

Quiz sobre Tecnología en la Medicina

University

10 Qs

ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA EN EL EMBARAZO Y PUERPERIO

ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA EN EL EMBARAZO Y PUERPERIO

University

10 Qs

Anestésicos Generales

Anestésicos Generales

University

10 Qs

Muscarínicos de acción directa e indirecta

Muscarínicos de acción directa e indirecta

University

10 Qs

PARCIAL PRIMER LOGRO JTX

PARCIAL PRIMER LOGRO JTX

1st Grade - University

10 Qs

Sistema Urinario

Sistema Urinario

University

10 Qs

Estructura y función del esófago

Estructura y función del esófago

University

10 Qs

TEST DIGESTIVO

TEST DIGESTIVO

University

10 Qs

EL POST-OPERATORIO

EL POST-OPERATORIO

Assessment

Quiz

Biology, Science

University

Hard

Created by

JOÃO MAURICIO

Used 14+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

EL POST-OPERATORIO SE DEFINE COMO:

Periodo que transcurre entre la culminación de la cirugía y los 7 días siguientes.

Periodo que transcurre entre la culminación de la cirugía y el egreso del paciente.

Periodo que transcurre entre la culminación de la cirugía y la cicatrización de la herida operatoria.

Periodo que transcurre entre la culminación de la cirugía hasta que se reanudan las funciones del individuo.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

El postoperatorio mediato es el periodo comprendido entre:

48 horas a 15 días.

48 horas a 72 horas.

48 horas a 7 días.

48 horas a 30 días.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

La complicación más frecuente durante el postoperatorio inmediato es:

Atelectasia.

Diarrea.

Infección de sitio operatorio.

Eventración.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Dentro de los cambios ocurridos durante la etapa adrenérgico-corticoide del postoperatorio se encuentran:

Taquicardia, aumento del peristaltismo, disminución de la diuresis.

Taquicardia, disminución del peristaltismo, disminución de la diuresis.

Taquicardia, aumento del peristaltismo, aumento de la diuresis.

Taquicardia, disminución del peristaltismo, aumento de la diuresis.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Paciente masculino de 55 años de edad en el día 4 de postoperatorio de hemicolectomía radical izquierda y coloproctoanastomosis, presenta distensión abdominal, náuseas y ausencia de evacuaciones. Al examen físico: ruidos hidroaéreos disminuidos, FC 104 lpm, TA 120/80 mmHg, abdomen doloroso en zona quirúrgica. El manejo inicial del paciente comprende:

Dieta absoluta, SNG, TAC abdominopélvica con contraste oral, hematología completa, electrolitos séricos.

Dieta absoluta, Rx de abdomen simple de pie, hematología completa, electrolitos séricos.

Dieta absoluta, SNG, Rx abdomen simple de pie, hematología completa, electrolitos séricos.

Dieta absoluta, exploración quirúrgica de emergencia.

Discover more resources for Biology