PRIVADO UNIFICADO DE LA 321 A LA 360

PRIVADO UNIFICADO DE LA 321 A LA 360

University

40 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lenguaje

Lenguaje

University

40 Qs

Enfoque psicológico de la discapacidad

Enfoque psicológico de la discapacidad

University

42 Qs

EXAMEN FINAL

EXAMEN FINAL

University

40 Qs

SCRUM FUNDAMENTOS PRO EXAMEN REAL

SCRUM FUNDAMENTOS PRO EXAMEN REAL

University

40 Qs

MUNDOS DIGITALES Bloque 1 Componentes del mundo digital

MUNDOS DIGITALES Bloque 1 Componentes del mundo digital

University

42 Qs

SEMANA 02_Propiedades del texto

SEMANA 02_Propiedades del texto

University

40 Qs

CPE    R. 3

CPE R. 3

University

35 Qs

otro

otro

University

40 Qs

PRIVADO UNIFICADO DE LA 321 A LA 360

PRIVADO UNIFICADO DE LA 321 A LA 360

Assessment

Quiz

Created by

Belsy Téllez

Other

University

19 plays

Medium

40 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es un requisito para que el matrimonio civil nazca a la vida jurídica que
los contrayentes sean mayores de 14 años de edad
deba cumplir con todas las formalidades anteriores a la celebración del matrimonio
exista el consentimiento
no exista parentesco de afinidad entre los contrayentes

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una característica del consentimiento para la adopción es que debe ser idóneo constitucionalmente, esto significa que el consentimiento
debe expresarse ante el Defensor de Familia o Comisario de Familia
debe estar libre de vicios como el error, la fuerza y el dolo
haya sido otorgado previa información y asesoría suficiente sobre las consecuencias psicosociales y jurídicas de la decisión
tenga una causa y objeto lícitos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un hijo de familia puede tener en su patrimonio varios peculios: El peculio profesional o industrial, el peculio adventicio ordinario y el peculio adventicio extraordinario. El peculio adventicio extraordinario lo forman los bienes adquiridos
por el hijo de familia producto de su trabajo o industria a título oneroso
por el hijo por donación herencia o legado de los cuales los padres no tienen la administración ni el usufructo
que tiene la administración y el usufructo el propio hijo de familia
por el hijo por donación herencia o legado de los cuales los padres tienen la administración y el usufructo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

María fue condenada penalmente por el homicidio doloso cometido contra su cónyuge Pedro. Luego María se casa con Juan quien desconocía que María había cometido homicidio doloso contra su anterior cónyuge. En el presente caso
no puede Juan demandar la nulidad por ser una nulidad saneable y se sanea con el transcurso del tiempo
si puede Juan demandar la nulidad, pero dentro de los tres meses siguientes a la celebración del matrimonio
puede Juan demandar la nulidad en cualquier tiempo por ser una nulidad insubsanable
puede Juan demandar la nulidad, dentro de los tres meses siguientes al momento en que conoció de la sentencia condenatoria del homicidio cometido por María.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La adopción es una medida de protección por excelencia mediante la cual bajo la vigilancia del Estado se establece de manera irrevocable la relación paterno filial entre personas que por naturaleza no la tienen. La adopción puede darse por la declaratoria de adaptabilidad, o por la expresión del consentimiento. La declaratoria de adaptabilidad es
un acto administrativo expedido por el Defensor de Familia cuando se han agotado todas las medidas de restablecimiento de los derechos y no fue posible restablecer el Derecho al niño, niña o adolescente para poder iniciar los trámites de adopción
una sentencia judicial expedida por el Juez de Familia en la cual se homologan los trámites de la adopción por parte del Defensor de Familia
una Resolución administrativa expedida por el Director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para poder iniciar los trámites de la adopción
un acto administrativo expedido por el Comisario de Familia cuando se han agotado las medidas de restablecimiento de los niños, niñas y adolescentes y no fue posible restablecer sus derechos para que se inicien los trámites de la adopción

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

María, antes de casarse con Pedro tenía cincuenta semovientes y realizó una promesa de compraventa de un aparta- estudio que valía doscientos millones de pesos y pagando con la promesa ochenta millones de pesos, estando casada firma la escritura y paga resto de la deuda. Al liquidar la sociedad conyugal debemos tener en cuenta que el apartaestudio
es propio de María porque suscribió la promesa de compraventa antes de celebrar el matrimonio y pagó ochenta millones de pesos
es de la sociedad conyugal porque la escritura pública se suscribió cuando María ya estaba casada
es social porque cuando se suscribe la promesa de compraventa antes de celebrar el matrimonio y la firma de la escritura después de celebrado el matrimonio hay que mirar la proporcionalidad de lo pagado, si pago más de la mitad del valor total del bien antes del matrimonio y el resto después de celebrado el matrimonio el bien es propio. Como en el presente caso se pagó más de la mitad con la firma de la escritura por esa razón es social y se genera recompensa en favor de María.
es propio porque se pagó más de la mitad del valor total con la firma de la escritura y el resto se había pagado con la promesa, y se cumple con los requisitos establecidos en el Art. 1792 del C.C.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Jorge casado con Laura vende una casa de su propiedad en doscientos millones de pesos expresando el ánimo de subrogar y compró un lote de terreno expresando el ánimo de subrogar en trescientos cincuenta millones de pesos, en dicho lote invirtió construyendo un establo cien millones de pesos razón por la cual el lote se valorizó en cincuenta millones de pesos. Al liquidar la sociedad conyugal hay que tener en cuenta que el lote comprado
por Jorge estando casado, es propio porque se cumplieron los requisitos de la subrogación y la sociedad debe recompensar a Jorge por ciento cincuenta millones de pesos
por Jorge es propio por cumplirse todos los requisitos de la subrogación y Jorge debe recompensar a la sociedad conyugal por ciento cincuenta millones de pesos
entra a la sociedad conyugal por no cumplirse los requisitos de la subrogación y la sociedad conyugal debe recompensar a Pedro por doscientos millones de pesos
entra al haber de la sociedad conyugal por no cumplirse el requisito de la proporcionalidad exigido por el legislador para que se dé la subrogación

Explore all questions with a free account

or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?