Cuentos Ana María Matute

Cuentos Ana María Matute

10th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PLAN LECTOR Leonardo y el Enigma de una Sonrisa

PLAN LECTOR Leonardo y el Enigma de una Sonrisa

9th - 10th Grade

10 Qs

EOyE-Etapa 1-Actividad 3

EOyE-Etapa 1-Actividad 3

6th Grade - University

10 Qs

TRIVIA SCOUT TROPA LEONES

TRIVIA SCOUT TROPA LEONES

1st - 12th Grade

11 Qs

DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN

DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN

8th - 11th Grade

10 Qs

La comadreja: leer, comprender y jugar

La comadreja: leer, comprender y jugar

1st - 10th Grade

10 Qs

Cultura de paz.

Cultura de paz.

1st - 10th Grade

10 Qs

LECTURA - EL TIGRE

LECTURA - EL TIGRE

7th - 11th Grade

10 Qs

La Guerra de los Cien Años

La Guerra de los Cien Años

8th - 10th Grade

12 Qs

Cuentos Ana María Matute

Cuentos Ana María Matute

Assessment

Quiz

Education

10th Grade

Medium

Created by

Beatriz Mireya García

Used 7+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

En el siguiente cuento, el niño se sentía ______ porque era presentado como:


El niño del guiñol estaba siempre muy triste. Su padre tenía muchas voces, muchos porrazos, muchos gritos distintos, pero el niño estaba triste, con su joroba a cuestas, porque su padre lo escondía dentro de la lona y le traía juguetes y comida cara, en lugar de ponerle una capa roja con cascabeles encima de la corcova, y sacarlo a la boca del teatrito, con una estaca, para que dijera: «¡Toma, Cristobita, toma, toma!», y que todos se riesen mucho viéndole.

triste, como un bufón

enojado , como un títere

alegre, como un muñeco

molesto, como un modelo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Ana María Matute escribía cuentos para niños tontos ya que:

Le gustaba asustarlos

Si los asustaba ellos olvidarían los horrores de la guerra

Se divertirían con sus historias

Pasaría más rápido el tiempo

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

En el cuento de la niña fea, se aborda el tema de:

La inclusión

La discriminación

La belleza

La enfermedad

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de las respuestas NO pertenece a las siguientes historias: "La muñeca fea" y "la niña fea"?:

Es rechazadas por los demás

Son historias para niños

Tienen un final dichoso

Muestran la soledad de dos niñas

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

En el cuento:


El niño del cazador


El niño del cazador iba todos los días a la montaña, detrás de su padre, con el zurrón y el pan. A la noche volvían, con cinturones de palomas y liebres, con las piernas salpicadas de gotitas rojas, que, poco a poco, se volvían negras. El niño del cazador esperaba en el chozo de ramas, oía los tiros y los contaba en voz baja. A la noche, tropezando con las piedras, sentía los picos de las palomas, de las perdices y las codornices, de los tordos, martilleando sus rodillas. El niño del cazador soñaba hasta el alba en cacerías con escopetas y con perros. Una noche de gran luna, el niño del cazador robó la escopeta y se fue en busca de los árboles, camino arriba. El niño cazó todas las estrellas de la noche, las alondras blancas, las liebres azules, las palomas verdes, las hojas doradas y el viento puntiagudo. Cazó el miedo, el frío, la oscuridad. Cuando le bajaron, en la aurora, la madre vio que el rocío de la madrugada, vuelto rojo como vino, salpicaba las rodillas blancas del tonto niño cazador.


El niño caza a las estrellas porque:

Las alcanza.

Las tiene fijas en la mirada.

La escopeta se las trae a la tierra.

La escopeta lo mata.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

En el fragmento de:


El niño que tenía sed iba todas las tardes, con su pan y su chocolate, hasta la fuentecita redonda del surtidor. Alrededor de la fuente la tierra olía húmeda, con huellas de pájaro. El niño que tenía sed abría la boca sobre el surtidor y el agua le cosquilleaba el paladar. Le borraba el chocolate, el pan, y la hora de la merienda.


El narrador se presenta como:

Omnisciente, en primera persona.

Omnisciente, en tercera persona.

Deficiente, en segunda persona.

Deficiente, en tercera persona.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

En la frase: "los pájaros no parecían tener motivo alguno de tristeza". tenemos un ejemplo de..

Hipérbole

Enumeración

Onomatopeya

Prosopopeya